Salud en Santiago del Estero: compromiso y avances en salud mental
En un emotivo acto, el Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental SDE conmemoró su tercer aniversario, reafirmando su compromiso con la atención integral y comunitaria en salud mental. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, profesionales de la salud, representantes académicos y miembros de la comunidad.
Participaron del evento el director del Centro, Lic. Néstor Medina; la directora de Atención Médica, Dra. Stella Argañaraz; y el asesor ministerial, Dr. Oscar Ledesma Patiño. Asimismo, estuvieron presentes el decano y la vicedecana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Lic. Marcelino Ledesma y Lic. Sandra Moreira, junto a directores de hospitales y otros invitados.
Durante la jornada, se rindió homenaje póstumo al Dr. César Monti por su invaluable aporte al desarrollo de este centro, que se ha consolidado como un referente en la atención interdisciplinaria y de base comunitaria, con una visión centrada en los derechos humanos y la inclusión social. La placa de reconocimiento fue recibida por su esposa, Dra. Patricia Gadda.
La Dra. Stella Argañaraz destacó la importancia de la salud mental en la integridad de las personas y agradeció el compromiso del equipo de profesionales. “La labor que ustedes realizan no es fácil ni delegable. Se necesita responsabilidad, sabiduría y empatía con los pacientes y sus familias. En Santiago hemos logrado consolidar un trabajo integral que sigue fortaleciéndose”, expresó.
Por su parte, el Lic. Néstor Medina resaltó los desafíos actuales y futuros del centro, subrayando la importancia del abordaje interdisciplinario en la formación de profesionales y en la asistencia, señalando también que la Nación ha decidido cerrar las residencias interdisciplinarias de salud mental, tan necesarias para la formación de recursos. “Como provincia debemos sentirnos orgullosos de mantener y expandir los servicios que brindamos. Seguiremos fortaleciendo la red asistencial, ampliando la cobertura y optimizando los recursos para responder a la creciente demanda”, afirmó.
El Dr. Oscar Ledesma Patiño destacó la evolución del centro y su impacto en la provincia: “Este centro marcó un hito en la salud pública de Santiago del Estero. Hoy es un modelo de referencia que ha transformado la percepción y la atención en salud mental”. Asimismo, enfatizó la necesidad de mantener la lucha por el fortalecimiento de los equipos multidisciplinarios y por el sostenimiento de los recursos para la salud pública.
A lo largo de estos tres años, el Centro Provincial de Abordaje Integral de Salud Mental ha trabajado incansablemente para garantizar el acceso a una atención de calidad, con un enfoque integral y comunitario. Con la vista puesta en el futuro, se reafirma el compromiso de seguir brindando respuestas innovadoras y efectivas a las necesidades de la población.
Creado:
1 abril, 2025