UTA no realizará paro en Santiago del Estero

Esta semana, el gremialismo argentino toma el centro de la escena con tres jornadas de paros que buscan presionar al gobierno de Javier Milei, en medio de crecientes demandas salariales y tensiones con sectores opositores. En el contexto de estas protestas, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ha confirmado que su paro de este jueves no afectará a la provincia de Santiago del Estero, a diferencia del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde se prevé una interrupción total del servicio de colectivos.

En Santiago del Estero, el secretario general local de la UTA, Jorge Pacheco, anunció que los servicios de colectivos operarán con normalidad este jueves, lo cual responde a la dinámica particular de la provincia y a una recaudación que, aunque ajustada, permite mantener el funcionamiento. Sin embargo, esta no es la situación en el AMBA, donde la UTA reclama una mejora salarial que llegue a un básico de $1.160.000 en agosto, con ajustes hasta $1.322.136 en diciembre, cifra que aún está en discusión con las cámaras del sector.

Por otro lado, el paro del jueves de la UTA se suma a una serie de medidas que vienen siendo organizadas en el marco de la resistencia sindical a los ajustes y despidos en distintas áreas del sector público, tales como el INADI, INCAA, AFIP y otros organismos nacionales afectados por las políticas de «achicamiento» implementadas por la gestión libertaria. En este sentido, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) inició el primero de los paros el lunes, con una huelga que incluye una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

El miércoles, en el punto álgido de la semana, el moyanismo y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) llevarán a cabo una huelga que afectará trenes, subtes, camiones, transporte aéreo y marítimo.

Estas jornadas de protesta se enmarcan en una semana tensa y crucial para el sindicalismo argentino, con una creciente oposición al gobierno y el compromiso de los gremios por salvaguardar derechos laborales en un contexto de ajustes y recortes que impactan a nivel nacional. En Santiago del Estero, por ahora, la medida de UTA no cambiará la rutina de transporte, aunque el seguimiento de estas demandas y el contexto laboral sigue siendo una preocupación para la región.

Más Noticias de hoy


Noticias
Santiago del Estero realizará la 1º Jornada Provincial por la Prevención del Suicidio
En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el próximo miércoles 10 de septiemb…
Campo
Balance Positivo en la 4ª Fiesta Interprovincial de la Yerra y la Amistad
La comunidad de Palo Negro celebró un importante logro económico tras la culminación de la 4ª …
Política
Lilia Lemoine en Santiago del Estero: “Estoy segura de que Karina no está involucrada”
En plena campaña electoral, la diputada nacional de La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, visitó …
Noticias
Capacitación clave: brigadistas forestales se entrenaron en riesgos eléctricos en San Pedro de Guasayán
El pasado 30 de agosto, personal de la Brigada Provincial de Lucha contra Incendios Forestales…
MiPago
El Cardenal Bocalik Iglic visitó la Comunidad de Argentina
Con gran alegría, la feligresía de la Comunidad de Argentina recibió la visita del Cardenal Vi…
Política
Omar Llanos, candidato del Frente Cívico en Fortín Inca: “Quiero recomponer la situación actual y devolverle el progreso a mi pueblo”
Fortín Inca, Departamento Belgrano – El dirigente del Frente Cívico, Omar Llanos, oficializó s…
Noticias
Termas de Río Hondo: orgullo santiagueño en el turismo internacional con su Campo de Golf
Un honor que llena de orgullo a la provincia. El Termas de Río Hondo Golf Club ha sido nuevame…
Policiales
Brutal ataque y robo a una niña de 11 años: le cortaron el cuello en Las Termas
Un violento hecho conmueve a la ciudad de Las Termas de Río Hondo. Una niña de apenas 11 años …