Las Bibliotecas Populares de la provincia en estado de emergencia: el peligro de su desaparición es real sin la ayuda de la comunidad
Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) no ha otorgado los subsidios necesarios
La Federación de Bibliotecas Populares de Santiago del Estero ha declarado en «Estado de Emergencia» a todas las bibliotecas populares de la provincia, ante la grave situación que enfrentan debido a la falta de subsidios y el aumento constante de los costos operativos.
A pesar de que ya han transcurrido siete meses del año 2024, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) no ha otorgado los subsidios necesarios para cubrir los gastos corrientes, ni ha convocado a la presentación de proyectos en las áreas habituales.
Esta falta de recursos ha llevado a una crisis sin precedentes, donde muchas bibliotecas populares, especialmente aquellas del interior y las que no pueden generar ingresos propios, se ven obligadas a reducir sus actividades o incluso cerrar sus puertas. La preocupación es creciente, ya que los costos de servicios como energía eléctrica, agua, gas, teléfono e internet se han vuelto insostenibles. Además, la falta de personal para atender los servicios de sala y el mantenimiento básico de las instalaciones está llevando a muchas bibliotecas al borde del colapso.
Exequiel Santiago Pérez López, tesorero de la Federación y representante ante CONABIP, señaló con preocupación: «Es insostenible la situación para la gran mayoría de las bibliotecas populares de la provincia. Muchas están recurriendo a actividades alternativas, como la organización de bingos o ventas de empanadas, pero otras simplemente no tienen más opciones y están cerrando. Si no se toman medidas urgentes, muchas de estas instituciones, pilares de la cultura y la educación en nuestras comunidades, desaparecerán.»
En este crítico contexto, se hace un llamado urgente a la comunidad para que se sume al esfuerzo de mantener vivas estas instituciones culturales. Asociarse a una biblioteca popular o realizar un pequeño aporte económico puede marcar la diferencia entre su supervivencia o su cierre definitivo. Las bibliotecas populares no son solo lugares donde se encuentran libros; son espacios de encuentro, aprendizaje y crecimiento que forman parte esencial del tejido social. Si las comunidades no actúan ahora, corremos el riesgo de perder una parte invaluable de nuestra identidad y cultura.
La situación requiere una respuesta inmediata no solo del gobierno, sino también de todos los ciudadanos que valoran la importancia de la cultura y la educación. Cada aporte cuenta en esta lucha por preservar las bibliotecas populares y asegurar que sigan siendo un recurso accesible para todos.
Creado:
18 agosto, 2024