Lanzamiento del Mes de la Prevención de la Problemática de Adicciones en Argentina: «Comunidades que Cuidan»

Durante el mes se prevé una amplia agenda de actividades, que incluye talleres, charlas, eventos deportivos y culturales, y jornadas de capacitación para profesionales y comunidad en general

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto con la Dirección General para el Abordaje Integral de Adicciones (Digaia) y la Fundación Nocka Munayki, dieron el puntapié inicial al Mes de la Prevención de la Problemática de Adicciones bajo el lema «Comunidades que Cuidan».

El acto de lanzamiento se llevó a cabo en la ciudad de Santiago del Estero, y contó con la presencia de la Ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill; la titular de la Digaia, Claudia Tarchini; el presidente de la Fundación Nocka Munayki, Javier Manzano; la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; el intendente de Bandera, Jairo Colaneri; el comisionado municipal de Colonia El Simbolar, Ángel Iñíguez; y la especialista internacional en prevención de adicciones, Yimaris Menéndez.

Durante el mes se prevé una amplia agenda de actividades, que incluye talleres, charlas, eventos deportivos y culturales, y jornadas de capacitación para profesionales y comunidad en general. El objetivo principal es sensibilizar a la población sobre la problemática de las adicciones, promover la prevención y el abordaje integral, y fortalecer las redes de apoyo comunitario.

Un compromiso conjunto

La Ministra O’Mill destacó la importancia del trabajo conjunto entre el Estado, las organizaciones sociales y la comunidad para hacer frente a la problemática de las adicciones. «Es fundamental que todos asumamos un compromiso activo en la prevención y el cuidado de nuestros jóvenes», afirmó.

En la misma línea, Tarchini señaló que «la prevención es la mejor herramienta que tenemos para combatir las adicciones. Por eso, es importante que llevemos estas acciones a todas las comunidades del país».

Manzano, por su parte, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y destacó el trabajo que realiza la Fundación Nocka Munayki en el terreno de la prevención de adicciones. «Estamos convencidos de que, trabajando juntos, podemos construir comunidades más sanas y resilientes», expresó.

Una especialista de renombre internacional

La presentación contó con la presencia de Yimaris Menéndez, representante de Coaliciones Comunitarias Anti-Drogas de América (Cadca) y Coaliciones Comunitarias de EE.UU en Latinoamérica. Menéndez es una reconocida especialista en prevención de adicciones, con amplia experiencia en capacitación y trabajo comunitario.

En su intervención, Menéndez destacó la importancia de fortalecer las redes de apoyo comunitario y fomentar la participación activa de los jóvenes en la prevención de adicciones. «Las comunidades son la clave para construir un futuro libre de drogas», afirmó.

Una agenda completa de actividades

El Mes de la Prevención de la Problemática de Adicciones contará con una amplia agenda de actividades, que se desarrollarán en todo el país. Algunas de las actividades destacadas son:

  • Talleres de prevención de adicciones para adolescentes y jóvenes.
  • Charlas informativas para padres y educadores.
  • Jornadas de capacitación para profesionales de la salud, la educación y el trabajo social.
  • Eventos deportivos y culturales para promover la vida sana.
  • Campañas de sensibilización en medios de comunicación.

Para más información:

Más Noticias de hoy


Policiales
Grave episodio de violencia en Herrera: una joven denunció agresión de su pareja adolescente
Un nuevo hecho de violencia de género conmovió a la localidad de Herrera, departamento Avellan…
Noticias
El Municipio de Los Juríes Colabora en la Reconstrucción Clave de la Ruta Provincial N°7
La Municipalidad de Los Juríes está colaborando activamente en los trabajos de mejora de un tr…
Noticias
Featured Video Play Icon
«Sonrisas Santiagueñas»: 20 años cuidando la salud bucal de la infancia en Santiago del Estero
Con un enfoque integral, comunitario y educativo, el programa provincial “Sonrisas Santiagueña…
MiPago
Tipiro te espera: muy cerca, muy distinto y lleno de naturaleza
A solo 20 kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, se encuentra un paraíso natural que …
Deportes
Dieciocho carreras el turf de mañana
Este es el extenso y atractivo programa. Primera carrera, premio Día de la Agricultura Naci…
Política
Zamora reafirma su compromiso con la educación en Quimilí: avanza importante obra escolar
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, encabezó una jornada de trabajo en Casa …
MiPago
El Intendente Jairo Colaneri Destaca el Compromiso Cívico y Ambiental de los Jóvenes Bandereños
En una reciente serie de declaraciones, el intendente de Bandera, Jairo Colaneri, expresó …
Noticias
65 años del Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”: una semana de celebraciones, reflexiones y compromiso con el futuro de la salud pública
El Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” celebró sus 65 años de vida con una intensa semana d…