El INBIONATEC UNSE-CONICET incorpora tecnología innovadora en la Argentina

El Instituto de Bionanotecnología del NOA (Inbionatec) incorporó la semana pasada el primer espectrómetro de masas del país, lo que constituye un avance relevante en la implementación de innovadoras tecnologías con aplicaciones en favor de una amplia variedad de disciplinas científicas.
Se trata del instrumental Orbitrap Exploris 240, cuya gama de posibilidades abarca desde estudios relacionados con la identificación de moléculas desconocidas, la búsqueda de contaminantes o adulterantes en alimentos y el descubrimiento de biomarcadores, hasta la caracterización de proteínas.
Claudio Borsarelli, director del Inbionatec, instituto de investigación de doble dependencia Universidad Nacional de Santiago del Estero y Conicet, resaltó la importancia que significa para la provincia contar con este tipo de instrumentos analíticos de alto rendimiento y sensibilidad, pioneros en el norte argentino y en varias regiones de Sudamérica.
“Brindará versatilidad y utilidad para fortalecer la vinculación tecnológica con muchos sectores de la sociedad que tienen competencias en la seguridad y calidad alimentaria, el medioambiente, la química forense y clínica, y la producción agroforestal”, dijo.
Para Borsarelli, la incorporación del Orbitrap Exploris 240 –ya instalado y puesto a disposición de los especialistas en el laboratorio del instituto-, va a abrir el espectro para continuar con el desarrollo líneas de investigación y de Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN) al sector público y productivo.
De hecho, en el Inbionatec ya comenzó a trabajar en una línea de investigación para determinar la existencia de herbicidas en mieles producidas por la Cooperativa Coopsol. En este caso, “la finalidad es analizar y monitorear la calidad de mieles orgánicas producidas en la región para su exportación”, remarcó el investigador.
El principio fundamental detrás de este espectrómetro de altísima resolución radica en su capacidad para separar, identificar y cuantificar moléculas con una precisión única, aunque estas tuvieran un parecido extremo o se tratase de muestras altamente complejas. De esta manera es posible obtener la caracterización detallada de metabolitos (sustancias), proteínas y compuestos químicos desconocidos en una multiplicidad de matrices biológicas, farmacéuticas y ambientales.
Asimismo, con esta tecnología, los investigadores pueden realizar análisis exhaustivos de contaminantes conocidos y desconocidos en muestras de alimentos, aguas, medioambiente y del ámbito forense.
También análisis profundo de muestras biológicas, identificando biomarcadores de enfermedades, rutas metabólicas perturbadas y posibles blancos terapéuticos. Esta capacidad es especialmente relevante en áreas como la medicina de precisión, donde la identificación de perfiles metabólicos distintivos puede informar sobre la diagnosis y tratamiento personalizado de enfermedades.
El nuevo equipamiento del Inbionatec fue presentado la semana pasada en la sede Zanjón de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher y Mirolo en Pozo Hondo: “generar trabajo es una de las prioridades de nuestro gobierno”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, la Dra Verónica Larcher; el Dr. Pablo Miro…
Musicarte
Con un gran show, Rusherking movilizó a la juventud de Las Termas
Miles de adolescentes y jóvenes termenses colmaron el campo municipal de golf para vivir una j…
MiPago
Celebración de Aniversario en Pinto: El Intendente Leguizamón Destaca el Crecimiento y las Obras con Apoyo Provincial
La Ciudad de Pinto celebró su 135° aniversario con un acto multitudinario donde el intendente …
Noticias
MOCASE VC inauguró predio deportivo con fuerte respaldo político y mensaje de unidad de cara a las elecciones
En un multitudinario encuentro celebrado en La Simona, Departamento General Taboada, más de 10…
Deportes
Se viene la gran fiesta del atletismo en el Parque Aguirre
La última fecha del campeonato santiagueño de atletismo de calle ya tiene fecha y lugar. El pr…
Musicarte
Milonga Brava celebra 8 años con un gran festejo
Luciano Federico, LUCFE, era el nombre que eligieron para su hijo. Circunstancias de la vida, …
Musicarte
Huguito Flores: dos años sin su voz, pero siempre presente en el corazón del pueblo
Ayer por la mañana, el silencio de la Ruta Nacional 34 se llenó de rezos, lágrimas y recuerdos…
Campo
Para aumentar la oferta de dólares, no habrá retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
La medida fue anunciada por el vocero Manuel Adorni en medio de la suba del tipo de cambio y l…