Conversatorio Comunitario “Cada Voz Teje la Red de Cuidado” en la Escuela de Robótica

La Municipalidad de La Banda, a través de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, acompañó el desarrollo del Conversatorio Comunitario “Cada Voz Teje la Red de Cuidado”, realizado en las instalaciones de la Escuela de Robótica.


El encuentro fue impulsado por el Ministerio de Educación y Ciencias de la Provincia, con el objetivo de fortalecer el trabajo articulado sobre salud mental y prevención en la comunidad.


El conversatorio contó con la participación de autoridades del CIS Banda, representantes del Ministerio de Educación, equipos técnicos municipales y todas las áreas dependientes de la Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial, además de profesionales vinculados al abordaje territorial y socio comunitario.


El secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Matías Nediani, destacó la importancia de este espacio: “Agradecemos al Ministerio por esta propuesta que nos permite seguir articulando. La salud mental requiere un abordaje comunitario que involucre a las escuelas, los CAMM, los centros de salud, las UPAS, clubes y organizaciones barriales. Cuando trabajamos juntos, damos respuestas reales a problemáticas como violencia, adicciones, género y situaciones sociales complejas”, señaló.


Nediani subrayó que, aunque el municipio tiene competencias acotadas, sí posee la responsabilidad territorial de acompañar, contener y crear herramientas: “Nuestra función es construir alternativas locales que brinden soluciones, en articulación con todos los actores que conforman la red comunitaria de cuidado”, remarcó.


Por su parte, la directora de Prevención de Adicciones, Gabriela Diamante, explicó la dinámica del encuentro, centrada en ejercicios corporales, reflexión y expresión comunitaria: “Este espacio busca recordar que quienes acompañamos también debemos cuidarnos. Hoy vemos un aumento preocupante de situaciones vinculadas a adicciones, autolesiones y suicidios. En noviembre, las tasas de suicidio se elevan, y por eso es fundamental generar estos encuentros de expresión, escucha y acompañamiento”, destacó.


Diamante agregó: “Tejer la red significa unir voces, sostenernos y abrir lugares donde las palabras puedan circular. Las que no se dicen quedan en el cuerpo. Agradecemos al Ministerio por permitir que esta actividad se realice en la Ciudad de La Banda”.

Más Noticias de hoy


Deportes
Se Jugó el Pro-Am del Nacional Fourball Senior
En el espectacular campo del Termas de Río Hondo Golf Club, en Santiago del Estero, se disputa…
Noticias
Santiago del Estero vive una oportunidad histórica con la llegada de líderes mundiales de la Web3
La capital santiagueña se convirtió este miércoles en epicentro de la conversación tecnológica…
Deportes
De Felippe y un trabajo minucioso: el cuerpo técnico afina cada detalle para recibir a San Lorenzo
Central Córdoba transita días de máxima intensidad. Este sábado, desde las 22, el equipo santi…
Musicarte
Las Termas espera al turismo con la 46ª Fiesta Nacional del Canasto: entradas accesibles y una cartelera de lujo
En la antesala del fin de semana extra largo, Las Termas de Río Hondo se prepara para recibir …
Noticias
Hornos para hacer carbón desatan un incendio que arrasó 1.200 hectáreas en Llajta Mauca
Un incendio de gran magnitud arrasó unas 1.200 hectáreas en un predio rural del paraje Llajta …
Musicarte
La Capital celebra el Día de la Música con un show gratuito en la plaza Libertad
La ciudad Capital se prepara para vivir una noche especial dedicada al arte sonoro. Este sábad…
Musicarte
Vilma Díaz “Nos llena de orgullo recuperar nuestra identidad” la secretaria de Turismo de Termas de Río Hondo, anuncia la Fiesta del Canasto 2025
Termas de Río Hondo, la ciudad termal por excelencia y uno de los epicentros turísticos más im…
Noticias
Gavin Wood visita Santiago del Estero para hablar sobre blockchain y Web3
Por primera vez, en Santiago del Estero, el creador de Polkadot y cofundador de Ethereum llega…