¿Por qué se arma el arbolito de Navidad el 8 de diciembre?

La tradición de adornar un pino logró consolidarse como una de las más importantes del año..

El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción, en alusión al dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de la concepción de su hijo Jesucristo. Asimismo, en esta fecha se arma el árbol de Navidad, que adorna los hogares hasta el 6 de enero, Día de Reyes. Muchos destacan que este hito en la vida cristiana dio origen a la tradición del pino decorado.

Pero lo cierto es que no hay una única versión sobre por qué se acostumbra a armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre y varía según cada cultura. Tomando otra explicación posible, fueron los celtas quienes tenían por costumbre adornar un roble por la llegada del solsticio de invierno ya que, de esta manera, se aseguraban el regreso del sol.

Por otro lado, se dice que en este día los nórdicos solían adorar con un árbol el nacimiento de Frey, dios del sol y la fertilidad. Y según el relato que trascendió, en Argentina la costumbre de armar el arbolito comenzó en 1807, cuando un irlandés trasladó este hábito al país decorando un pino en una plaza pública.

En la actualidad, el mismo se decora con una gran diversidad de objetos y elementos, siendo los más tradicionales las bolas, las guirnaldas, los lazos y las luces. Además, se coloca una estrella en la punta, recordando a la estrella de Belén, que representa la fe que debe guiar la vida del cristiano. Si bien está muy popularizado el uso de árboles artificiales, de plástico y otros materiales sintéticos; algunas culturas utilizan pinos verdaderos ya que tienen la posibilidad de adquirirlos.

Más Noticias de hoy


MiPago
La Escuela de Formación Profesional N°11 “Tristán Malbrán” anuncia su Gran Muestra Anual
La Escuela de Formación Profesional y Capacitación Laboral N°11 “Tristán Malbrán” se prepara p…
Deportes
«El Auri de Malbrán» lanza Rifa y pide colaboración para llegar al Mundial de Potreros en Pinto
La ilusión de participar en el prestigioso Mundial de Potreros en Pinto, que se disputará el f…
Deportes
Andrea Barreto, la Principal Candidata a Presidir la Asociación Noroeste de Básquet
Anoche se llevó a cabo una crucial reunión de Delegados de la Asociación Noroeste de Básquet (…
Noticias
Salud comunitaria en el interior: el MOCASE fortalece la prevención sanitaria en Añatuya
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE-VC), a través de su Área de Salud, cont…
Deportes
Villa Ojo de Agua el epicentro del automovilismo provincial, llega el Gran Premio Coronación del Campeonato Santiagueño de Rally
Villa Ojo de Agua se convertirá en el epicentro del automovilismo provincial con la llegada de…
Noticias
El Hospital de Quimilí marca el camino de la salud pública del interior provincial con estas cirugías
En un hecho que refleja el fortalecimiento del sistema de salud en el interior santiagueño, el…
Noticias
Zamora lleva la camiseta de Santiago del Estero al mundo: emoción y orgullo en Barcelona
En el marco de su visita a la Smart City Expo World Congress 2025, que se realiza en Barcelona…
MiPago
Educación y territorio: alumnos rurales viven una experiencia inédita en la Mesopotamia Santiagueña
Un grupo de alumnos de la Escuela Rural La Florida, del departamento Robles, iniciará este vie…