Chef santiagueño llevará al CCK un menú muy particular con materia prima autóctona

Este fin de semana, el chef Agustin Kuran, a través de sus ricas y variadas propuestas gastronómicas, promocionará Santiago del Estero en el espacio Cocina Abierta.

Cocina Abierta, un espacio donde la identidad de cada región argentina se hace presente a través de su gastronomía, llega a su tercera edición con la Región Noroeste (NOA) como protagonista.

Desde este viernes 30 de junio al domingo 2 de julio, en el noveno piso del Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires) el público podrá encontrarse con los sabores más representativos de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, recorriendo la diversidad productiva y la identidad gastronómica, turística y cultural de la región.

Con actividades para grandes y chicxs, durante los tres días se podrá participar de talleres, charlas informativas y clases de cocina.

El sábado 1 de julio desde las 17, la Brigada de Cocineros y Cocineras de FEHGRA (Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina) presentará al chef santiagueño Agustín Kuran.

En el corazón de Santiago del Estero, una provincia rica en tradiciones y fusiones culturales, se encuentra el restaurante del cocinero y empresario Agustín Kuran; que busca honrar la cosmovisión aborigen y resaltar la belleza de la regionalidad de los productos del noroeste argentino.

Para conocer la programación de los dos días de Cocina Abierta en el CCK, hacer CLICK AQUÍ.

El menú santiagueño en el CCK

El menú desarrollado para el evento Cocinas Abiertas del programa gustAR es una verdadera muestra de la versatilidad y creatividad en el uso de la materia prima local.

El plato elegido por el chef santiagueño Agustín Kuran será un Arancini, una especie de croqueta típica italiana, con una reversión autóctona. En lugar de utilizar arroz, se emplea maíz, un cultivo arraigado en estas tierras. El relleno de este bocado está compuesto por charqui de cabrito, una carne de calidad excepcional proveniente de la región. Y en paralelo se presentará un charqui vegetal.

Para realzar los sabores de estos arancinis, se sirve con un gel de yasgua, conocida como «llajwa» en quichua, una salsa fresca elaborada a base de tomate y picante. Este picante depende de la región de cosecha, en Santiago del Estero se utiliza el ají del monte, un pequeño ají de intenso color rojo y verde, bastante difícil de cosechar. Esta elección resalta la importancia de la regionalidad y la diversidad de sabores presentes en el país.

Otro plato que cautiva los paladares es la crema de cebolla caramelizada en mermelada de tuna y cítricos. La cebolla utilizada en esta preparación es de producción local, lo que garantiza su frescura y sabor auténtico. La mermelada de tuna, elaborada a partir del fruto de cactaceas, aporta un toque agridulce y exótico a la crema. Además, se incorporan cítricos como el limón sutil, la lima, el pomelo y la mandarina, resaltando así la diversidad de sabores presentes en la región.

Este restaurante es un verdadero homenaje a la tierra y a sus habitantes. A través de sus platos, se promueve la valoración de la producción local y se resalta la importancia de preservar las tradiciones y conocimientos ancestrales. Cada bocado es una invitación a adentrarse en la riqueza culinaria de Santiago del Estero, donde la unión entre la naturaleza y la cultura se saborea en cada delicado detalle.

Para maridar, Agustín diseñó un trago a base de gin a base de algarroba con aloja (fermento) y Limón. O bien, se puede optar por una copa de vino reserva.

Qué es el arancini

Kurán contó a Sur Santiagueño que el arancini “es una especie de croqueta típica italiana. Lo que hacemos es reemplazar el arroz por maíz, que se produce localmente. Yasgua (Llajwa en quichua) es una salsa fresca a base de tomate y picante. Es Típica del Noa. Y según la ubicación se elabora con distintos tipos de ají”.

“Por ejemplo, al norte de Argentina con locoto y en Santiago con el ají del monte, de tamaño chiquitito color rojo y verde brillante. El origen de la receta podría ser en el altiplano, se dice que para combatir las bajas temperaturas”, resaltó el chef santiagueño que pertenece a Bioconexión.

Quién es Agustín Kuran

Agustín es un destacado profesional del diseño que ha canalizado su pasión por la cocina durante los últimos cuatro años en su restaurante de Santiago del Estero. Con una maestría en diseño químico de sabores por la universidad TECH Barcelona y sus estudios académicos constantes, nutren su enfoque multidisciplinario y su habilidad para combinar ingredientes de manera innovadora, sin perder de vista el productor y el entorno ambiental que rodea al producto.

Más Noticias de hoy


MiPago
Santiago del Estero recuerda a Dardo del Valle Gómez, patriarca de la copla y voz de la identidad santiagueña
Este 1 de septiembre se cumplen 14 años del fallecimiento de Dardo del Valle Gómez (1937-2011)…
Policiales
Fuerte sacudida judicial en Fortín Inca: procesan a diputada provincial y ex comisionado por millonario desvío en obras públicas
La Justicia Federal dictó el procesamiento de cinco personas, entre ellas el ex comisionado mu…
Política
Ivana Gorosito oficializó su candidatura a Comisionado Municipal en Palo Negro
Ivana Gorosito confirmó su candidatura a Comisionado Municipal de Palo Negro por el Frente Cív…
Noticias
El Norte Grande dijo presente en la apertura de la vigésima edición de Hotelga 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes empresariales y represent…
Noticias
Piden extremar precaución por incendios en el sur provincial la Brigada de incendios Forestales sofocó tres focos en Ojo de Agua y Quebrachos
En los últimos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales con base en Villa Ojo de …
Noticias
El gobernador inaugura el Polideportivo Municipal: un día histórico para Suncho Corral
Este sábado 30 de agosto a las 11 de la mañana, la ciudad vivirá una jornada que quedará graba…
MiPago
Será una jornada histórica en Villa Ojo de Agua, inaugura obras y celebra su 141° aniversario
La ciudad cabecera del departamento Ojo de Agua vive hoy una jornada histórica al conmemorar s…
Policiales
Escándalo en Garza: una avioneta narco cayó en un campo, fue incendiada por sus ocupantes y la zona quedó sitiada
Una escena propia de una película de suspenso conmocionó anoche a la localidad de Garza, en el…