Avanza la organización del Congreso Internacional del Gran Chaco y abren las inscripciones

Se reunió el comité organizador del 4° Congreso Internacional del Gran Chaco Americano: «Territorio e Innovación. Desafios y disputas en la construcción y deconstrucción de sentidos” para avanzar con aspectos de esta importante actividad que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de junio del 2023 en Santiago del Estero bajo modalidad híbrida (presencial y virtual), y para el cual ya se encuentran abiertas las inscripciones a partir de este lunes 3 de octubre.

Participaron de la reunión: el Lic. (MSC) Paulo Sacchi, Julio Sabagh y Juan Rufail (INTA), la Lic. Paola Yorbandi (UCSE), Keila Asael Cardozo Madaf (SCYT), el Dr. Pablo Tasso (UNSE) y la Ing. Ind. Ftales. Graciela Hoyos (INTI). Durante la reunión, se pulieron detalles de la segunda circular del Congreso que se dará a conocer en breve y se definieron aspectos tecnológicos para facilitar la presentación de trabajos.

Este Congreso es organizado por el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología (SCyT), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE), la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Se trata de un colaborativo que se viene desarrollando entre las instituciones organizadoras y da en el marco del Convenio de Cooperación Técnica denominado “Sistema Integrado de Desarrollo Territorial”, y del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (SICIyT).

El objetivo principal del congreso es abordar temáticas de gran relevancia para la región, generar espacios de participación, de comunicación y promover al mismo tiempo la discusión técnico – académica en pos del desarrollo territorial sostenible.

Este evento contará con diversas modalidades de participación: conferencias magistrales, mesas de trabajo (ponencias, pósteres, experiencias comunitarias), mesas de diálogo con movimientos y organizaciones sociales, presentación de libros, desarrollos tecnológicos y producciones locales, stands institucionales y de artesanos, producciones audiovisuales y presentaciones artísticas.

Se recuerda que las fechas importantes a tener en cuenta:

• Apertura de inscripciones: 3 de octubre.

• Recepción de resúmenes: 3 de octubre al 4 de febrero.

• Aceptación de resúmenes: 24 de febrero.

• Cierre de presentación de trabajos completos y experiencias comunitarias: 14 de abril.

• Aceptación de trabajos: 15 de mayo.

Más información: [email protected][email protected][email protected]

Fuente: INTA Santiago

Más Noticias de hoy


Deportes
Ojo de Agua vivió un día histórico con la visita de las copas de la Selección Argentina
Este jueves se vivió una jornada histórica en la que miles de ojodeaguenses participaron con g…
Política
Larcher y Mirolo en Frias: «generar trabajo de calidad será nuestra prioridad»
Los principales referentes del Frente Renovador recorrieron Las Violetas, uno de los barrios m…
Policiales
Conmoción en La Banda: gendarme retirado mató a un presunto ladrón de dos balazos
Un violento episodio ocurrido en la mañana de este jueves generó conmoción en la ciudad de La …
MiPago
Los Pirpintos: la Virgen de Huachana y la Cruz de Matará visitaron la comunidad
Niños, docentes y familias se congregaron para ofrecer cantos, oraciones y danzas en honor a l…
Musicarte
El Colegio Florentino Ameghino brilló en la Gran Final del Festival Intercolegial de Teatro
Con gran emoción y talento juvenil, se llevó a cabo la Gran Final del XXVII Festival Intercole…
Campo
Se realizará la 8ª Exposición de la Cabra Criolla en la EFA Avellaneda
El próximo viernes 17 de octubre, de 8:30 a 16 horas, se llevará a cabo la 8ª Exposición de la…
Política
“Los jóvenes nos enseñan, por eso estamos aquí para escucharlos”, afirmó Elías Suárez en la apertura del Encuentro Provincial Uniendo Metas
El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elías Suárez, encabezó este miércoles el act…
Noticias
La Banda implementa nuevas tecnologías en la tarjeta SUBE, con más medios de pago y validadores inteligentes
La Municipalidad de La Banda informa a la comunidad que el sistema de transporte público de pa…