Emiliano Serrano y una organización ejemplar del Pre Laborde en Santiago del Estero

Con un despliegue impecable de talento, compromiso y organización, el Pre Laborde Santiago del Estero 2025 se desarrolló en la ciudad de Termas de Río Hondo, reuniendo a los mejores exponentes de la danza, la música y el malambo de toda la provincia. La coordinación general estuvo a cargo de Emiliano Serrano, reconocido bailarín bandereño y actual delegado provincial del Festival Nacional del Malambo de Laborde, quien lleva cinco años al frente de esta gran responsabilidad cultural.

En diálogo con Interior Santiago, Serrano destacó el esfuerzo colectivo detrás de cada edición:

“Trabajamos con bailarines y artistas de toda la provincia, no solo de Capital y La Banda. Este año logramos cubrir los 18 rubros del certamen, algo que no siempre se consigue. Es una gran satisfacción porque demuestra el crecimiento del malambo y la danza en cada rincón de Santiago del Estero”.

El Pre Laborde no solo define a los representantes provinciales que competirán en enero de 2026 en Córdoba, sino que también se convierte en un punto de encuentro y formación entre artistas de diferentes regiones. En esta edición participaron alrededor de 70 delegados santiagueños, seleccionados tras una jornada intensa de competencia y camaradería en el Centro Cultural San Martín de Termas.

Los representantes santiagueños rumbo a Laborde 2026

Canto y Música:

  • Solista de Canto: Valeria Facelli.
  • Conjunto de Canto: Nuevo Canto
  • Recitador Gauchesco: Francisco Romero
  • Dúo de Canto: Nochais
  • Solista Instrumental: Enzo Luna
  • Locución / Animación: Mariano Castillo

Malambo:

  • Infantil: Jonás Gerez Acosta
  • Menor: Thiago Ávila
  • Juvenil: Gerónimo Céliz Cáceres
  • Juvenil Especial: Bautista Benjamín Giménez
  • Veterano: Nicolás Ávila
  • Mayor: Silvio Salvatierra
  • Contrapunto a Mejor Mudanza: Carlos Bravo
  • Cuarteto Malambo Menor: Inti Huayra
  • Cuarteto Malambo Mayor: Patriotas Malambo

Danzas y Cultura:

  • Pareja de Danzas: Sandoval – Chamorro
  • Conjunto de Danzas: Peregrinos
  • Paisana Nacional: Mónica Corvalán

Con estos nombres, Santiago del Estero reafirma su identidad como cuna del malambo, la danza y el folclore nacional, llevando al escenario cordobés el ritmo fuerte y quebrado del malambo norteño, ese que se zapatea con botas firmes, historia y orgullo.

Serrano recordó también los logros obtenidos en años anteriores, que colocaron a la provincia en lo más alto del podio nacional:

“Santiago es la provincia con más campeones nacionales de malambo. En 2022 tuvimos a la paisana nacional, en 2023 ganamos con el cuadro costumbrista sobre la construcción del Puente Carretero, y en 2024 obtuvimos campeones en canto y malambo menor. Este año vamos con toda la fe y el trabajo para volver a dejar en alto a nuestra tierra”.

Finalmente, el delegado provincial dejó un mensaje inspirador para los jóvenes artistas que sueñan con llegar a Laborde:

“El mensaje es animarse. El Festival Nacional del Malambo no se compara con ningún otro. Hay que trabajar, aprender, escuchar y soñar. Si lo deseás con el corazón y te preparás con esfuerzo, podés llegar. Nada es imposible”.

Con esa pasión que lo caracteriza, Emiliano Serrano consolida año a año un espacio donde el arte, la tradición y la identidad santiagueña siguen latiendo con fuerza, representando a la provincia en uno de los escenarios más prestigiosos del folclore argentino.

Más Noticias de hoy


MiPago
Miles de devotos honraron a la virgen de consolación de Sumampa
Con un imponente marco de fieles se desarrolló este domingo la festividad en honor a Nuestra S…
Política
El 5 de diciembre comienza un nuevo período legislativo: el desafío de sostener el crecimiento y la unidad en Santiago del Estero
Este 5 de diciembre, a las 9 de la mañana, la Cámara de Diputados de Santiago del Estero vivir…
Deportes
“De Felippe pone orden en la polémica: Central ganó, pero también se mira hacia adentro”
Central Córdoba volvió a alimentar su sueño en el Torneo Clausura. La victoria 2-1 ante San Lo…
Deportes
Central Córdoba lo dio vuelta y sigue soñando con la hazañaEn un final cargado de polémicas, el Ferro eliminó a San Lorenzo y avanzó a cuartos
Central Córdoba escribió otra página de emoción y sufrimiento en Santiago del Estero. En una n…
Deportes
¡Gloria Invicta! Atlético Selva Sub-17 Se Consagró Campeón del Mundialito en Santa Fe
El deporte santiagueño ha cosechado un nuevo motivo de orgullo fuera de sus fronteras. El Club…
Noticias
Conmoción total en el turf añatuyense: falleció un joven jockey de 19 años y también murió su caballo en una trágica rodada
Una profunda tristeza embarga al mundo turfístico de Añatuya y la región tras la muerte de Mig…
Policiales
Asombro y misterio en Figueroa: jóvenes jugaban un “picadito” y encontraron un cuerpo bajo un algarrobo
Una escena de esparcimiento se transformó en un inesperado hecho policial en Quimilioj, depart…
Musicarte
La Fiesta Nacional del Canasto 2025 celebró la excelencia de los Maestros Cesteros riohondeños
La tradición, el arte y la identidad cultural de Río Hondo volvieron a encontrar su punto más …