La Virgen de Huachana recibirá su Coronación Pontificia durante su próxima festividad

La diócesis de Añatuya se prepara para celebrar en julio a Nuestra Señora de Huachana. A 202 años de su aparición en el monte santiagueño se espera que sean muchos los peregrinos y devotos que este año visiten el santuario tras dos años que no se ha podido hacer de modo presencial.

La diócesis de Añatuya se prepara para celebrar en julio a Nuestra Señora de Huachana. A 202 años de su aparición en el monte santiagueño se espera que sean muchos los peregrinos y devotos que este año visiten el santuario tras dos años que no se ha podido hacer de modo presencial.

Justamente se había pedido que para los 200 años en al año 2020 la coronación pontificia de la Virgen y se decidió trasladarla porque quisimos concretarlo para cuando nos volviéramos a encontrar como familia grande. Ahora, a los 202 años lo efectuaremos en la celebración central del próximo 31 de julio.

Confiamos que la Virgen se las ingenia para que de toda aquella incertidumbre, dolor y angustia producida por la pandemia surjan insospechados frutos de vida nueva para todos.

La verdadera devoción a María nunca nos aleja de su Hijo, nuestro Señor y Salvador. Es ella la que nos repite siempre “Hagan lo que Él les diga” (Jn 2, 5). Ella no solo lo dice, sino que también fue la primera discípula de su hijo, y nos muestra cómo ser buenos cristianos

Todo esto lo sabe el pueblo “huachanero” que desde hace mucho tiempo escogió a la Virgen de Huachana como su patrona y protectora.

Muchas veces nos encontramos con imágenes de la Virgen María coronadas, la Virgen de Huachana ya tiene una corona, como un signo de cariño y devoción de sus hijos que le habían confeccionado y ofrendado una corona. Solamente, que ahora al ser “coronación pontifica”, es reconocida oficialmente por la Iglesia Universal y recibe del Santo Padre, el Papa Francisco, su consentimiento para que en su nombre se le dedique una nueva y definitiva. El gesto se identifica como el máximo reconocimiento que puede darse a una imagen de culto, que reúne una serie de requisitos para la aprobación de la Santa Sede en esta materia.

Coronar a María es proclamarla Reina, así la llamamos en las letanías del Santo Rosario: Reina de los ángeles, Reina de los apóstoles, Reina de la familia, Reina de la paz, etc. y la proclamaos Reina del Universo en comunión con su Hijo Jesucristo, vencedor del pecado y de la muerte»

La Virgen es Reina, no sólo por ser Madre de Dios, sino también por haber sido asociada a la misión salvadora del Señor y es Reina precisamente amándonos y ayudándonos en todas nuestras necesidades. Porque en clave del Evangelio, reinar es servir, amar, entregarse como humildes servidores, como el mismo Jesús que no vino a ser servido sino a servir.

Por ello nos alegramos recibir de la Santa Sede el permiso de hacerlo en esta próxima fiesta y de un modo especial agradecer sus cuidados durante el duro tiempo último que hemos transcurrido y porque ahora nos podemos volver a convocar en torno a la Madre del cielo y del monte.

La coronación de la Imagen de la Madre de Dios es ante todo una manifestación de gratitud filial y de amor al pueblo de Dios por María, que cuida de todos los pueblos con su protección maternal.

Poner la corona sobre la imagen de María significa, en primer lugar, glorificar a Dios mismo que eligió a la Virgen María como Madre del Señor y la entrega como Madre de la Iglesia; es expresar que queremos imitarla y seguirla en su disposición y entrega, modelo e inspiración para la misión cotidiana de sus devotos; es decirle que somos suyos y que queremos permanecer en esta Alianza de Amor.

En Santiago del Estero, será la segunda oportunidad de un evento así ya que en el año 2009 se procedió a la coronación pontificia de la imagen de Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa y del Niño Jesús que descansa en sus brazos.

Hace más de 200 años muchos habitantes de Santiago del Estero y otras provincias deciden que Nuestra Señora de Huachana sería su Reina; ella es su Patrona y Protectora, su presencia anida en el corazón del pueblo. Y nosotros, ahora después de dos siglos, pedimos la coronación pontificia de la Virgen para decirle que no nos suelte de su mano y sea nuestra guía para seguir a su Hijo amado y nuestro Señor Jesucristo.

Más Noticias de hoy


Política
Gerardo Zamora: Un liderazgo que trasciende fronteras provinciales
En tiempos donde la política nacional atraviesa una profunda transformación, la figura de Gera…
Deportes
La judoca Lucrecia Maschio fue medalla de oro 2025
"El objetivo en el deporte siempre es ganar. A pesar de todo, cuando se prepara a conciencia l…
Policiales
Robo millonario: acordaron 7 años de prisión para los hermanos Soria
En otro orden, la Justicia avanza en el esclarecimiento de un resonante caso policial ocurrido…
Noticias
Taller sobre Patrimonio de Santiago del Estero Se Realizó en Bandera
La ciudad de Bandera fue el escenario de un exitoso Taller de Historia y Geografía de Santiago…
Deportes
La FIH Pro League vuelve a Santiago del Estero con Argentina frente a las potencias del hockey mundial
Santiago del Estero se prepara para vivir una semana de hockey de alto nivel: del 9 al 14…
Política
El Gobierno Nacional insiste en llamar a votar, pese al 30% de ausentismo proyectado
El Gobierno espera que haya alrededor de un 30% de ausentismo en las elecciones del próximo do…
Musicarte
Éxito Total en Selva: «Unidos por la Danza» consagró a la ciudad como referente Regional
La ciudad de Selva vivió una verdadera fiesta del arte y el movimiento con la realización exit…
Política
Colonia Alpina: Acuerdo Estratégico para el Desarrollo Productivo y Logístico en el Departamento
En un encuentro considerado clave para la hoja de ruta productiva del departamento, el Ministr…