Por la falta de gasoil para los camiones, ya hay aumento de precios en los alimentos y temen un desabastecimiento

La dificultad que tienen los camioneros para conseguir combustible en las rutas, afectan el normal abastecimiento en las góndolas de los supermercados, a causa de la tardanza con la que llegan los camiones que transportan los productos. Al mismo tiempo, comenzaron a aumentar los precios de los alimentos debido al mismo problema.

El presidente de la Cámara de Transportes de Santiago del Estero, Federico Lo Bruno, aseguró que cada vez hay menos gasoil. «Las fechas de reposición de las estaciones de servicio se están extendiendo, se está racionando a más no poder. A los camioneros no les venden mas de 200 litros, y no veo una posible solución», manifestó Lo Bruno.

La falta de gasoil para el transporte esta afectando a toda la cadena productiva, el sector agrario no puede despachar las cosechas debido a la falta de camiones y las industrias procesadoras de alimentos no están recibiendo la materia prima suficiente para operar con normalidad. Por ejemplo, las industrias panaderas informaron que no estan recibiendo la cantidad de harina suficiente para elaborar sus productos, a los cuales tienen que venderlos con aumento de precios porque sus insumos llegan con inflación desde el proveedor.

Unido a esto, desde el mercado de frutas y verduras, informaron que la cebolla y la papa sufrieron aumentos de precios debido a las dificultades y demorar que sufren los camioneros que las transportan. «Es difícil conseguir un transporte porque el transportista no sabe si va a poder volver. Son distancias largas y el norte es la zona más complicada con el abastecimiento de gasoil y por eso, no quieren arriesgarse a venir» aseguró un operador del mercado.

Por otro lado, la crisis del gasoil representa un calvario para los camioneros, debido a que no pueden realizar sus viajes con normalidad, ya que a cada rato tienen que parara a recargar combustible, lo que significa tener que hacer kilómetros de fila en la ruta, retrasarse en las entregas de sus cargamentos, aumento de gastos vitales y dificultades para volver a su lugar de origen.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…