La municipalidad de Añatuya habilitó Puntos Digitales para el Censo 2022

Con el objetivo de asistir a los ciudadanos que no accedan al servicio de internet o tengan dudas, la municipalidad de Añatuya sumó Puntos Digitales para colaborar con el Censo 202: Centro Integral Comunitario y Biblioteca Popular Sarmiento. El horario para realizar cualquier tipo de consulta sobre el censo o bien para censarse es de 7 a 12 horas. Cabe señalar que el Censo Digital es una herramienta que permite completar el cuestionario censal en línea. La población puede responder las preguntas desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, tableta o celular) con acceso a Internet de manera anticipada.
Quienes no elijan esta modalidad podrán responder las preguntas en la entrevista directa que se les realizará el Día del Censo, pero para aquellos interesados en responder el Censo Digital y que no accedan a servicio de internet o tengan dudas,” la municipalidad de la Capital de la Tradición habilitó nuevos “Puntos Digitales” fijos para colaborar con el Censo 2022” indicó el intendente Héctor Pocho Ibañez.
Algunos puntos a tener en cuenta: para poder censarse en los “Puntos Digitales”, el adulto a cargo de censar a la familia deberá presentar su DNI y conocer la fecha de nacimiento de cada miembro de la familia.
El DNI se solicita únicamente para ingresar a la aplicación de Censo digital a solo efecto de corroborar que quien responde es una persona con documento argentino y mayor de 14 años. Una vez que se verifica la validez del documento, se habilita el ingreso a la página y se descarta ese dato, es decir que no se guarda, almacena ni persiste en ninguna tabla, base de datos o archivo de almacenamiento de cualquier tipo. Es importante recordar que quienes completen el Censo digital tienen que conservar el comprobante de finalización para mostrárselo a la persona censista que visite la vivienda. Se puede anotar en un papel o sacarle una foto al comprobante (código alfanumérico de 6 dígitos).

Más Noticias de hoy