Organizaciones campesinas e indígenas de Santiago recibirán una ayuda economica del Gobierno

Este beneficio impactará en aproximadamente 25 organizaciones campesinas e indígenas, llegando a cerca de 2.500 familias que recibirán una ayuda económica importante del Estado provincial.

El responsable provincial de la Secretaria de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (SAFCI), Claudio Nicolau, adelantó a Sur Santiagueño de una importante ayuda económica que recibirán cerca de 25 organizaciones campesinas e indígenas de parte del Gobierno de la provincia.

Se trata de una “asistencia económica que recibirán cerca de 2.500 familias de parte del Gobierno provincial, como subsidio destinado a la compra de maíz, granos, equipamiento y otros elementos vinculados a la producción de la agricultura familiar”, indicó el referente de SAFCI en Santiago del Estero.

“Muchos de los proyectos se pusieron en marcha por las sequías, incendios, crisis económica y el encarecimiento de los granos que a los productores les cuesta comprar, por eso se llega a este subsidio nacional y se entregará por intermedio de la provincia”, recalcó Claudio Nicolau.

La ayuda económica estará destinada a trabajar en programas que ayuda a sostener la producción para abastecer localmente a las poblaciones para cubrir las necesidades de las comunidades, como ser la organización de ferias de productores y alentar a los consumidores santiagueños a comprar a productores del campo santiagueño, por mencionar algunos de los beneficios que implicará la ayuda económica.

Programa SemillAR

Por otro lado, desde el Estado nacional, se alienta en Santiago del Estero a la producción y el rescate de semillas nativas y criollas a través del programa SemillAR, una iniciativa que busca “recuperar y multiplicar la diversidad biológica y cultural, y revalorizar el rol de agricultoras y agricultores como guardianes de las semillas”.

La pérdida de variedades nativas y criollas que dejan de ser sembradas o conservadas por los agricultores es una preocupación de la agricultura familiar, campesina, indígena por la función que cumplen estos vegetales en la conservación de la biodiversidad y la adaptación a las condiciones ambientales locales.

Más Noticias de hoy


Política
El Frente Renovador presentó su nuevo modelo de boleta oficializado por la Justicia Electoral
El Tribunal Electoral de Santiago del Estero oficializó en la jornada de ayer el nuevo modelo …
Noticias
Santiago del Estero avanza en innovación: Zamora inauguró la planta Proyecto QELQA – Industria Gráfica 3D
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la inauguración de la planta Proyecto QELQA …
MiPago
Se programaron intensivos trabajos de ordenamiento por el 113 Aniversario de La Banda
Desde la Secretaría de Ordenamiento Urbano dieron a conocer cómo estarán dispuestos los difere…
Política
Larcher y Mirolo en El Bobadal: “El interior debe ser prioridad para el futuro de Santiago”
La candidata a gobernadora por el Frente Renovador, Verónica Larcher, junto a Pablo Mirolo, ca…
Noticias
Nueva planta industrial de J.F. Neumáticos: un paso clave para el desarrollo productivo y sustentable de Santiago del Estero
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la inauguración de la nueva planta industria…
MiPago
La Expo Bandera 2025: Un Llamado a la Unidad y al Desarrollo del Campo Santiagueño
Bandera, Santiago del Estero – En un emotivo acto que marcó la apertura de la 36ª edición de l…
Noticias
Fue al baño, se equivocó de colectivo, su madre terminó en Córdoba y él en Loreto
El joven subió al colectivo equivocado en la Terminal de Santiago del Estero y terminó lejos d…
Campo
Santiago del Estero lidera la producción Algodonera con proyección global
La provincia reafirmó su posición de liderazgo en la producción de algodón durante la Jornada …