Muerte de Pastor Luna: declaraciones de su hermano generan dudas sobre la asistencia médica de clínica privada
La conmoción por el fallecimiento de Pastor Luna, conocido como el «Rey del Chamamé», sumó en las últimas horas un componente inesperado: fuertes declaraciones de su hermano Mario Luna, quien denunció públicamente presuntas irregularidades en la atención que el músico habría recibido en una clínica privada de Añatuya.
Según el testimonio difundido en redes sociales, la familia decidió llevar al artista al centro asistencial el sábado por la noche debido a un cuadro respiratorio. Allí, de acuerdo con la versión de Mario, fue atendido inicialmente por personal de enfermería, que le colocó oxígeno, suero y le practicó un electrocardiograma. Sin embargo, el médico de guardia recién se habría presentado varias horas después, al día siguiente por la mañana.
El hermano del músico sostuvo que, al visitar a Pastor al mediodía, lo encontró con dificultades respiratorias y descubrió que el oxígeno estaba desconectado. La denuncia también señala que los reclamos por una atención más inmediata no fueron atendidos y que, pese a las solicitudes de traslado a un centro de mayor complejidad, la documentación para la derivación habría sido demorada.
Finalmente, el músico sufrió un paro respiratorio. La familia sostiene que, cuando pudieron verlo, ya se encontraba sin signos vitales y en estado de rigidez, lo que les generó la sospecha de que la muerte se habría producido mucho antes de lo comunicado oficialmente.
Hipótesis en torno al caso
El relato de Mario Luna abre distintos interrogantes que, de ser investigados judicialmente, podrían constituir ejes clave:
- Demora en la atención médica: ¿Existió realmente una ausencia del médico de guardia durante varias horas?
- Manejo del oxígeno y control clínico: ¿Hubo fallas en la supervisión del tratamiento de emergencia?
- Negación de información a familiares: ¿Se vulneraron los derechos de la familia a ser informada sobre el estado del paciente?
- Posible obstaculización del traslado: ¿Se demoró de manera injustificada la derivación a otro centro de mayor complejidad?
- Momento real del deceso: ¿Coincide la hora oficial de la muerte con el estado en que la familia halló al músico?
El testimonio generó indignación en la comunidad y encendió alarmas en la justicia. Hasta ahora no hubo un pronunciamiento oficial de la clínica involucrada ni de las autoridades sanitarias provinciales, aunque fuentes judiciales admitieron que el caso podría derivar en una investigación por presunta mala praxis o negligencia profesional, si la familia formaliza una denuncia.
Mientras tanto, Añatuya despide con dolor al «Rey del Chamamé», cuya partida no solo deja un vacío en la cultura popular, sino también un debate abierto sobre la calidad de la atención médica en instituciones privadas del interior provincial.
Creado:
11 septiembre, 2025