Santiago del Estero avanza en innovación: Zamora inauguró la planta Proyecto QELQA – Industria Gráfica 3D
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la inauguración de la planta Proyecto QELQA – Industria Gráfica 3D, un emprendimiento que coloca a Santiago del Estero en un lugar destacado dentro de la innovación tecnológica y la producción sustentable a nivel nacional.
El acto se realizó en las instalaciones de la nueva fábrica, ubicada en calle Santa Rosa del barrio Mosconi de la Capital, junto al gerente de la firma, Héctor Palermo; el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el ministro de Producción, Miguel Mandrille, y otras autoridades provinciales.
La planta, de 800 metros cuadrados, ya genera 15 empleos directos y 25 indirectos y se especializa en la producción de filamentos PLA 100% biodegradables a base de maíz, destinados a la impresión 3D. Este avance no solo representa una apuesta por la innovación, sino también por la sustentabilidad, al reemplazar insumos derivados del petróleo por materias primas renovables.
Durante el acto, Zamora destacó que este proyecto constituye un paso estratégico para la provincia y el país:
“Es fundamental esta inauguración porque cuenta con nueva tecnología que se presenta mundialmente, y porque muestra que el Estado y la actividad privada juntos pueden hacer mucho, reflejando que es la mejor asociación comercial que existe hoy”.
El mandatario también subrayó la primera exportación que se concretará a Uruguay a finales de este mes, un hecho que posiciona a la industria santiagueña en el escenario internacional.
Por su parte, Héctor Palermo expresó:
“Estamos en una fábrica que emprende a la nueva tecnología y que demuestra lo que se puede lograr cuando el sector público y el privado trabajan juntos. Este es solo el comienzo, queremos seguir fomentando la educación y el desarrollo en Santiago del Estero”.
Un polo de desarrollo en un sector estratégico
La iniciativa se enmarca en un ámbito complejo y competitivo a nivel mundial, como lo es la industria de la impresión 3D, que combina ciencia, tecnología y producción sustentable. La instalación de esta planta en Santiago del Estero significa un salto cualitativo en la diversificación de la economía provincial, con impacto en la generación de empleo, la innovación productiva y la proyección internacional.
Con este proyecto, la provincia reafirma su apuesta por la educación, la ciencia y la tecnología como ejes para el crecimiento, mostrando que el interior argentino puede ser protagonista de transformaciones productivas de alcance global.
Creado:
11 septiembre, 2025