La Aurora: piden la impugnación de todas las mesas por “votos marcados”
Una fuerte denuncia sacudió la jornada electoral en la localidad de La Aurora, departamento Banda, donde la candidata a comisionada Soledad Soria, del espacio Fuerza Patria Peronista, solicitó la impugnación total de las mesas por presuntas irregularidades detectadas durante el recuento de votos.
Según relató Soria, en el momento del escrutinio “se encontraron boletas marcadas y rotas en varias mesas”, todas pertenecientes al Frente Cívico, fuerza que llevaba como candidato a la reelección al actual comisionado Axel Lacorte.
“Haciendo el recuento de votos nos encontramos boletas marcadas, rotas, en varias mesas. Por eso decidimos junto a los fiscales de otros candidatos pedir la impugnación total, ya que todos estábamos en la misma situación. Además, el hermano del actual comisionado cerró la puerta del lugar donde se hacía el recuento y no permitió el ingreso”, denunció la candidata.
En un acta presentada por los fiscales partidarios se detalla que las irregularidades se habrían producido en la Escuela N°68 “Pedro Pablo Olaechea”, correspondiente al Circuito 49, donde durante el escrutinio se detectaron votos con las mismas marcas o patrones que, según los denunciantes, favorecerían al actual jefe comunal.
“El patrón era claro: los votos estaban marcados en las categorías de gobernador y diputados, para evitar la anulación de la categoría a comisionado”, señala el documento.
Asimismo, la denuncia expone que el proceso electoral derivó en momentos de tensión y desorden, ya que —según aseguran los testigos— empleados del Correo se retiraron con las urnas sin las fajas de seguridad, dejando boletas y sobres sobre las mesas, lo que provocó la reacción de los vecinos que se concentraron en la puerta del establecimiento exigiendo transparencia.
“Se generó un caos en las nueve mesas, y ante la presión de los ciudadanos, las autoridades policiales y los encargados del correo resolvieron impugnar ocho de las nueve mesas”, detallaron los presentes.
Hasta el momento, no hubo un pronunciamiento oficial de la Junta Electoral Provincial respecto a la situación en La Aurora, pero el reclamo de impugnación ya fue formalmente presentado.





