Quién fue Mateo Boix, “el hombre pájaro” nacido Caspi Cuchuna, Silípica

¿Quién fue y que hazaña se le atribuye al denominado “hombre pájaro”? conocé esta historia de vida.

Entre esas andanzas por el Santiago profundo y a veces olvidado, el matrimonio santiagueño Silvia Starcich y Ariel Roldán compartieron con sus usuarios de Facebook la historia de Mateo Boix, un aviador santiagueño que con sus acrobacias logró grandes hazañas.

¿Quién fue y que hazaña se le atribuye al denominado “hombre pájaro”? Resulta ser que un 16 de octubre de 1955 en el Aeródromo de Santiago del Estero, entre la 6:45 y las 10:23, el Piper PA 11, conducido por un eximio piloto, Mateo Boix, surcó el cielo trazando 1.385 giros, y logrando así el récord mundial de looping (acrobacia aérea).

Mateo Boix nació en Caspi Cuchuna en 1923, un pequeño pueblo del departamento Silípica, y hasta allí llegaron Silvia Starcich y Ariel Roldán, donde grabaron un video para dar a conocer la historia de este aviador santiagueño que, a partir de esta difusión, coincidieron, como también los plantearon muchos de sus seguidores, en que “este personaje santiagueño, por sus hazañas, merece un reconocimiento”.

Su gran travesía

En el minuto 3:51, Ariel y Silvia mostraron el lugar donde nació Mateo, hijo de un inmigrante español enamorado de la aviación, quien, con el tiempo, se destacó por sus destrezas aéreas fue reconocido en la mitad del siglo XX.

Según contaron estos viajes del Santiago profundo, cuando Mateo trabajó en Perú, observó con sus vuelos en la zona del Machu Pichu que los canales de riego que utilizaron los incas también lo utilizaban los indígenas santiagueños para sus siembras.

Más sobre la vida de Mateo Boix

Según la historia difundida desde la cuenta oficial del Aero Club Las Varillas de Córdoba, la aeronave Piper J3C era una máquina norteamericana con una historia especial.

Antes de pertenecer al aeroclub cordobés, fue propiedad del Aero Club de Santiago del Estero y allí fue donde Mateo Boix, el oriundo de Silípica, logró el récord mundial de looping.

“En una mañana diáfana del 16 de octubre de 1955 en el Aeródromo de Santiago del Estero, entre la 6:45 y las 10:23, el Piper PA 11, conducido por un eximio piloto, Mateo Boix, surcó el cielo trazando 1385 giros, y logrando así el récord mundial de looping. Los últimos once giros fueron con motor «plantado», ya que se había acabado el combustible”, contaron desde el aeroclub cordobés.

Este número echaba por tierra el récord mundial del mendocino Arnaldo Maciel con 1.100 giros.

El looping es una acrobacia aérea que consiste en dominar el avión que da vueltas hacia atrás. Mateo Boix dijo «es una circunferencia vertical pasando por el vuelo invertido».

Mateo Boix, el piloto santiagueño, nacido en Caspi Cuchuna.

El piloto santiagueño, nacido en Caspi Cuchuna, estuvo más de un año sacando elementos del avión que servían para la fumigación y así alivianarlo para lograr su tregua. A partir de este hecho, muchos pilotos de distintas partes del mundo lo intentaron, pero no lo pudieron superar.  A pesar del logro, la Aviación Civil Internacional, aclaró que el looping continuado no es un récord oficial de la OACI, pero… ¿quién le quita lo hecho?

Ese avión que aguantó la fuerza centrífuga por más de tres horas, treinta y ocho minutos, hoy está como una pieza histórica en Córdoba, que también sirvió como escuela de pilotos.

Fuentes consultadas: Material enviado al Aero Club Las Varillas de Córdoba por Marcela Boix, hija de Mateo Boix. Libro del Semanario El Heraldo de 1975.

Facebook: Historias de Silvia Starcich y Ariel Roldán.

Más Noticias de hoy


MiPago
ESI en el Jardín: una experiencia de ternura y aprendizaje en la provincia
En el marco de la Semana de la Educación Sexual Integral (ESI) que se celebró en todos los niv…
Deportes
¡Unión y Juventud se refuerza con nombres de peso para el Torneo Federal!
¡Unión y Juventud se refuerza con nombres de peso para el Torneo Federal! Bandera, Santiago…
Política
El Frente Renovador presentó su nuevo modelo de boleta oficializado por la Justicia Electoral
El Tribunal Electoral de Santiago del Estero oficializó en la jornada de ayer el nuevo modelo …
Noticias
Santiago del Estero avanza en innovación: Zamora inauguró la planta Proyecto QELQA – Industria Gráfica 3D
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la inauguración de la planta Proyecto QELQA …
MiPago
Se programaron intensivos trabajos de ordenamiento por el 113 Aniversario de La Banda
Desde la Secretaría de Ordenamiento Urbano dieron a conocer cómo estarán dispuestos los difere…
Política
Larcher y Mirolo en El Bobadal: “El interior debe ser prioridad para el futuro de Santiago”
La candidata a gobernadora por el Frente Renovador, Verónica Larcher, junto a Pablo Mirolo, ca…
Noticias
Nueva planta industrial de J.F. Neumáticos: un paso clave para el desarrollo productivo y sustentable de Santiago del Estero
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la inauguración de la nueva planta industria…
Campo
La Expo Bandera 2025: Un Llamado a la Unidad y al Desarrollo del Campo Santiagueño
Bandera, Santiago del Estero – En un emotivo acto que marcó la apertura de la 36ª edición de l…