Hablar de autismo siempre aporta hacía la concientización
La concejal, Romina Brandan, miembro del cuerpo deliberante de la ciudad capital. Habló con Noti Express acerca del proyecto que presentó el bloque de Juntos por el Cambio. El mismo abarca prohibir pirotecnia de estruendo, que supere los 50 decibeles con el fin de cuidar, en esta fiestas, a las personas con hipersensibilidad auditiva.
Y dentro de este plano, el proyecto apunta a las personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista). Ya quienes lo padecen, y sobre todo esto se ve en niños, los petardos y otros fuegos artificiales hacen daño. Los ruidos fuertes provocan desestabilización total que incluye: miedo y perdida de la noción del tiempo.

Hablar de autismo siempre aporta a la concientización. Y encontrar ejemplos de empatía, también, es siempre esperanzador. Y a propósito de este proyecto, que incluye a personas con autismo, encontramos una hermosa historia que se generó en la ciudad de Rosario.
La Historia de Elena y Miqueas
Elena y Miqueas, dos compañeritos, unidos por el mutuo respeto. La niña, se transformó en la protectora incondicional de su compañerito que tiene autismo. Básicamente, cuando hablamos de esta condición, nos referimos a trastorno psicológico que se caracteriza por la intensa concentración de una persona en su propio mundo interior y la progresiva pérdida de contacto con la realidad exterior.

Días atrás, en el acto de colocación del Jardín de Infantes Mitaí, ubicado en el barrio Larrea, al Noroeste de la ciudad de Rosario. La egresada, Elena Sarmiento, se transformó en la fiel protectora de su compañero Miqueas, quien debido a su condición, no soporta los ruidos fuertes.
En el día del acto de colocación, se la pudo ver a Elena, cómo contuvo a su compañero para que nada lo perturbe. Por su parte, la mamá de Miqueas, afirmó que hubiese sido ideal que ambos sigan juntos en el primer ciclo. Al parecer, hablar de autismo, a niños preescolares no fue una tarea tan difícil para Elena Sarmiento. Quien, a su modo, entendió a la perfección lo expuesto por su maestra cuando les habló a sus niños, diciendo: a Miqueas, todo ruido excesivo lo afecta. Y de eso momento, «Elenita», supo cómo demostrar una gran empatía por su compañero.
Creado:
15 diciembre, 2021