Estas son las pautas para el regreso a clases presenciales en Santiago del Estero

El Consejo General de Educación de Santiago del Estero informó a la comunidad educativa y al público en general que en el marco del proceso de regreso a clases presenciales, se han establecido las siguientes pautas:

Para la inscripción de los alumnos y alumnas se exigirá únicamente la presentación de la declaración  jurada  respecto  de  las  normas  de higiene   y prevención del  COVID 19, aprobada en Anexo VI de la Resolución CGE N° 286/2020, disponible en el portal oficial www.cgesantiago.gob.ar.

En cuanto a la ficha médica para el regreso a clases, aprobada en Anexo VI de la Resolución CGE N° 286/2020, es la única vigente para la inscripción de alumnos al ciclo lectivo 2021 y podrá ser presentada en forma posterior a la inscripción, en forma inmediatamente posterior al turno asignado por la Institución de Salud Pública o Privada de cabecera del alumno. Para ello, se recomienda a padres o tutores gestionar los correspondientes turnos con la debida anticipación.

Se hace saber que los alumnos comprendidos en los grupos de riesgo para COVID 19 están exentos de concurrir a clases en modalidad presencial. Cursarán el ciclo lectivo con MODALIDAD NO PRESENCIAL. En este caso, se ruega a los padres o tutores no enviar a los menores a la escuela y presentar el certificado médico correspondiente.

Se consideran grupos de riesgo para COVID 19 a los alumnos con enfermedades respiratorias crónicas (por enfermedad pulmonar obstructiva crónica [EPOC], enfisema congénito, displasia broncopulmonar, bronquiectasias, fibrosis quística y asma moderado o severo), personas con enfermedades cardíacas, personas con inmunodeficiencias y estados de inmunodepresión, personas con diabetes, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, personas con enfermedad hepática avanzada y cualquier otra enfermedad o condición que las autoridades sanitarias determinen, siempre que sea certificada por el médico de cabecera.

Finalmente se informa que, en atención a la situación actual y a efectos de facilitar el proceso de regreso a clases presenciales, se recomienda a las autoridades escolares y al cuerpo docente flexibilizar la exigencia de uniforme escolar y los requerimientos de bibliografía y útiles escolares.

Más Noticias de hoy


Política
Jorge Mukdise llega a Bandera para encabezar un conversatorio con vecinos del interior provincial
El intendente de Termas de Río Hondo y primer candidato a diputado nacional por el Frente Cívi…
Noticias
Autoridades provinciales participaron de los festejos por el Día del Camino y del Trabajador Vial
autoridades provinciales se dieron cita para celebrar el Día del Camino y del Trabajador Vial,…
Noticias
Adelantan el pago de la primera cuota del bono de fin de año
De acuerdo a lo solicitado por la Mesa de Diálogo y Trabajo, el Ministerio de Economía de la p…
Política
Larcher y Mirolo respaldaron a Cristian Rojas y destacaron su compromiso con el desarrollo de Beltrán
Un llamado a acompañar a un luchador y emprendedor comprometido con su ciudad Beltrán vivió…
Deportes
Emocionante final en Las Termas: el público “fierro-adicto” vivió una jornada a pura adrenalina
El rugir de los motores volvió a estremecer al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo …
Política
El nuevo tope de ANSES deja fuera de las asignaciones familiares a quienes apenas superan el límite salarial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes de ingresos para…
Policiales
Agravan los cargos contra la influencer santiagueña Valentina Olguín por defraudación a cinco gobernadores
El fiscal federal de Tucumán, Agustín Chit, resolvió agravar los cargos contra la influencer s…
Noticias
Atamisqui y Frías fueron sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA
Con una destacada participación de estudiantes, docentes y organizaciones, se llevó a cabo la …