Atamisqui y Frías fueron sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA
Gran participación y compromiso por la educación ambiental en la provincia
Con una destacada participación de estudiantes, docentes y organizaciones, se llevó a cabo la III Feria de Proyectos Ambientales Región NOA en Santiago del Estero, con sedes simultáneas en la Escuela Ramón Aguilar de El Hoyón, departamento Atamisqui, y la Escuela Alfredo Fortabat de Frías.
Bajo el lema “Celebramos el camino recorrido y renovamos el compromiso por la educación ambiental integral”, la jornada se desarrolló en el marco del Día de la Conciencia Ambiental, ofreciendo un espacio de intercambio y aprendizaje en torno al cuidado del entorno y la sostenibilidad.
Desde la organización —integrada por el INTA Santiago, la UNSE, la UCSE, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, las escuelas anfitrionas, el Agrupamiento N°86055 La Represa (Choya), la Municipalidad de Frías, la Sede Administrativa de Escuelas Diocesanas (SAED) y la Fundación Casa de la Juventud— destacaron la gran participación y toma de conciencia ambiental de las instituciones educativas y de la comunidad.
En ambas sedes, los asistentes pudieron conocer proyectos elaborados por alumnos de todos los niveles educativos —Inicial, Primario, Secundario, Terciario, Universitario y Educación Especial— tanto de gestión pública como privada. Las propuestas abordaron problemáticas locales y globales, con ideas innovadoras orientadas a mejorar la calidad ambiental en los entornos donde viven los jóvenes.
La Feria fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia y de interés científico e institucional por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, reconocimiento que resalta la importancia de fomentar desde las aulas la conciencia ambiental y la acción colectiva.
Desde el INTA Santiago remarcaron que este encuentro “ofrece un espacio para que los estudiantes desarrollen su creatividad y presenten propuestas superadoras a los problemas ambientales”, fortaleciendo la educación ambiental como herramienta de transformación y compromiso con el futuro.
Tanto en Atamisqui como en Frías, la feria se vivió con entusiasmo, reflejando el creciente interés de la comunidad santiagueña por construir una provincia más sustentable y comprometida con el cuidado de la naturaleza.
Creado:
13 octubre, 2025