Atamisqui y Frías fueron sede de la Feria de Proyectos Ambientales del NOA

Gran participación y compromiso por la educación ambiental en la provincia

Con una destacada participación de estudiantes, docentes y organizaciones, se llevó a cabo la III Feria de Proyectos Ambientales Región NOA en Santiago del Estero, con sedes simultáneas en la Escuela Ramón Aguilar de El Hoyón, departamento Atamisqui, y la Escuela Alfredo Fortabat de Frías.

Bajo el lema “Celebramos el camino recorrido y renovamos el compromiso por la educación ambiental integral”, la jornada se desarrolló en el marco del Día de la Conciencia Ambiental, ofreciendo un espacio de intercambio y aprendizaje en torno al cuidado del entorno y la sostenibilidad.

Desde la organización —integrada por el INTA Santiago, la UNSE, la UCSE, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, las escuelas anfitrionas, el Agrupamiento N°86055 La Represa (Choya), la Municipalidad de Frías, la Sede Administrativa de Escuelas Diocesanas (SAED) y la Fundación Casa de la Juventud— destacaron la gran participación y toma de conciencia ambiental de las instituciones educativas y de la comunidad.

En ambas sedes, los asistentes pudieron conocer proyectos elaborados por alumnos de todos los niveles educativos —Inicial, Primario, Secundario, Terciario, Universitario y Educación Especial— tanto de gestión pública como privada. Las propuestas abordaron problemáticas locales y globales, con ideas innovadoras orientadas a mejorar la calidad ambiental en los entornos donde viven los jóvenes.

La Feria fue declarada de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Provincia y de interés científico e institucional por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, reconocimiento que resalta la importancia de fomentar desde las aulas la conciencia ambiental y la acción colectiva.

Desde el INTA Santiago remarcaron que este encuentro “ofrece un espacio para que los estudiantes desarrollen su creatividad y presenten propuestas superadoras a los problemas ambientales”, fortaleciendo la educación ambiental como herramienta de transformación y compromiso con el futuro.

Tanto en Atamisqui como en Frías, la feria se vivió con entusiasmo, reflejando el creciente interés de la comunidad santiagueña por construir una provincia más sustentable y comprometida con el cuidado de la naturaleza.

Más Noticias de hoy


Noticias
Autoridades provinciales participaron de los festejos por el Día del Camino y del Trabajador Vial
autoridades provinciales se dieron cita para celebrar el Día del Camino y del Trabajador Vial,…
Noticias
Adelantan el pago de la primera cuota del bono de fin de año
De acuerdo a lo solicitado por la Mesa de Diálogo y Trabajo, el Ministerio de Economía de la p…
Política
Larcher y Mirolo respaldaron a Cristian Rojas y destacaron su compromiso con el desarrollo de Beltrán
Un llamado a acompañar a un luchador y emprendedor comprometido con su ciudad Beltrán vivió…
Deportes
Emocionante final en Las Termas: el público “fierro-adicto” vivió una jornada a pura adrenalina
El rugir de los motores volvió a estremecer al Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo …
Política
El nuevo tope de ANSES deja fuera de las asignaciones familiares a quienes apenas superan el límite salarial
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) actualizó los topes de ingresos para…
Policiales
Agravan los cargos contra la influencer santiagueña Valentina Olguín por defraudación a cinco gobernadores
El fiscal federal de Tucumán, Agustín Chit, resolvió agravar los cargos contra la influencer s…
Noticias
Joven bandeña con proyección nacional: Eugenia Cisneros, belleza, vocación y compromiso social
La Banda tiene un nuevo motivo de orgullo: Eugenia Romina Cisneros, una joven de 22 años, mode…
Noticias
Selva: Nehemir Ibáñez, el joven león que conquista dentro y fuera de la cancha
Hay historias que trascienden el deporte, que hablan de esfuerzo, humildad y pasión en su esta…