Villa Salavina vive hoy el 31° Festival Tanicu Mundial

En un clima típico de primavera santiagueña, ventoso y caluroso, Villa Salavina se prepara para vivir una de sus noches más esperadas del año: el 31° Festival Tanicu Mundial, una de las celebraciones más autóctonas y representativas de Santiago del Estero.

Bajo el lema “Tanicu Mundial”, el encuentro cultural se desarrolla en el amplio predio festivalero, donde ya comenzaron a llegar visitantes de distintos puntos de la provincia y de provincias vecinas como Córdoba y Santa Fe, atraídos por la mística y el calor humano que caracterizan a esta festividad.

La cartelera artística promete una velada inolvidable, con figuras de primer nivel como Valentina Márquez, Marcelo Toledo, Orellana Lucca, La Sacha Guitarra, Ale Peralta y Fuerza Los Chalas, además de Los Hermanos Díaz, Fede Acosta, Juan y Cirio Díaz, Ova Díaz y La Banda de Bati, junto a La Banda de Potencia y su versión chamamecera.

El Tanicu es mucho más que un festival: es una expresión de identidad, cultura y pertenencia. Año tras año, los salavinenses reafirman su compromiso con la preservación de las tradiciones, las danzas y las costumbres que forman parte del acervo cultural santiagueño.

En cuanto al clima, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa para este domingo una jornada ventosa y calurosa, con cielo parcialmente nublado, vientos moderados del sector norte y temperaturas que oscilarán entre los 18°C y los 30°C. Durante la noche, el ambiente continuará cálido, con registros cercanos a los 24°C, ideal para disfrutar al aire libre aunque con algo de viento.

Con todo listo y un espíritu festivo en el aire, Villa Salavina se convierte hoy en el epicentro de la cultura y la tradición del sur santiagueño, donde el Tanicu vuelve a unir generaciones en torno a la música, la danza y el orgullo de ser parte de una historia que sigue viva.

Más Noticias de hoy


MiPago
El Parque Aguirre, el pulmón verde donde Santiago respira paz
En el corazón mismo de Santiago del Estero, late un espacio que simboliza la esencia más pura …
MiPago
Dolor en Laprida por la partida del profesor José Luis Herrera
El reconocido docente y director artístico dejó una huella imborrable en la cultura folclórica…
Política
El peronismo unido busca capitalizar el desconcierto libertario a dos semanas de las elecciones
La interna libertaria reconfigura el escenario electoral y le da aire al peronismo, que intent…
Política
Milei junto a Virginia Gallardo encabezó un acto en Corrientes: «estamos en un momento bisagra»
Con una sensación térmica que rozó los 36 grados y casi dos horas de retraso, el presidente Ja…
MiPago
Fe y Esperanza en Palo Negro: Gran Celebración a la Virgen del Rosario en el Año Jubilar
La comunidad de Palo Negro ha vivido una jornada de profunda fe al celebrar con gran convocato…
Noticias
Obras Históricas: Selva Pone en Marcha un Plan Masivo de Pavimento Articulado con Participación Vecinal
Un hito en materia de infraestructura urbana se está concretando en Selva: la Municipalidad ha…
MiPago
De campaña y gestión habló el intendente de Bandera Jairo Colaneri
El intendente de Bandera, Jairo Colaneri, se refirió a la actualidad política y de gestión en …
Noticias
Docentes y profesionales santiagueños fueron incorporados al Conicet
Se trata de Lourdes Risso Patrón y Ramiro Llanos Paz, de ciudad Capital. Dos docentes y pro…