Preocupa la fragilidad en la frontera norte: el juez Sebastián Argibay advierte sobre la falta de control en el límite entre Salta y Bolivia

El juez Sebastián Argibay expresó su preocupación por la situación en la frontera norte del país, especialmente en el límite entre Salta y Bolivia, donde —según advirtió— existe “una fragilidad estructural” que facilita el ingreso de drogas al territorio argentino.

En diálogo con este medio, el magistrado evaluó el reciente procedimiento realizado en Urutaú, localidad ubicada en el noroeste del departamento Copo, sobre la Ruta Nacional 16, a más de 300 kilómetros de la capital santiagueña. “El fuerte de nuestro trabajo, hoy, es proteger la frontera de nuestra amplia provincia. Son miles de kilómetros que debemos cuidar, en cuyos perímetros trabajan las fuerzas provinciales y nacionales. Es una dualidad de tecnología, agudeza mental, despliegue y constancia”, afirmó.

El operativo en Urutaú —según explicó— fue resultado del trabajo conjunto entre la Policía de la Provincia y las fuerzas nacionales. “Este procedimiento fue resultante de los hombres de la policía de la provincia, pero en tareas mancomunadas con las fuerzas nacionales”, precisó Argibay, quien destacó la coordinación como clave para enfrentar a las organizaciones criminales que operan en el norte argentino.

Consultado sobre el ingreso de estupefacientes desde los países limítrofes, el juez fue contundente: “Asumo que algunas provincias no están llevando adelante el mismo trabajo que la nuestra. No protegen su región, en especial en la frontera de Salta y Bolivia. Es probable que implique una falla estructural de frontera en cada provincia”.

El magistrado describió un panorama complejo: grandes cárteles con poder económico, armamento y logística avanzada. “Ante ese escenario, nos obliga a reforzarnos en todo y recurrir a los mejores hombres. Cada golpe a los narcos representa estrategias acertadas y efectivos con inteligencia, ubicados y atentos las 24 horas”, subrayó.

Argibay también advirtió que los efectos de estos operativos trascienden las fronteras provinciales. “La experiencia demuestra que los viajes con drogas conllevan destinos como Buenos Aires y Rosario. Rosario es sinónimo de puerto, salida, droga a otros continentes”, sostuvo.

Finalmente, el juez recordó los recientes avances logrados en la lucha contra el narcotráfico en Santiago del Estero. “Estamos bien parados. Este golpe fue asestado diez días después de otro golpe certero, eficaz: fueron más de 500 kilos de cocaína en Malbrán”, destacó.

“Este flagelo nos preocupa, pero más nos empuja a ocuparnos. Es una realidad que no podemos negar y a la cual enfrentar con los mejores recursos”, concluyó el magistrado, insistiendo en la necesidad de alinear el trabajo de todas las fuerzas y reforzar especialmente los controles en la frontera norte del país.

Más Noticias de hoy


Noticias
Docentes y profesionales santiagueños fueron incorporados al Conicet
Se trata de Lourdes Risso Patrón y Ramiro Llanos Paz, de ciudad Capital. Dos docentes y pro…
Noticias
Quema de pastizales: los bomberos intervinieron en tres focos y piden responsabilidad ciudadana
La División Bomberos tuvo una intensa jornada de trabajo este jueves, tras atender tres e…
Policiales
Choque fatal en Ojo de Agua: falleció una segunda víctima del trágico accidente en la Ruta 9
La tragedia vial ocurrida días atrás en el departamento Ojo de Agua volvió a golpear a la comu…
Deportes
¡Central Vuelve a Ganar y Santiago del Estero se Ilusiona! El «Ferro» se Afirma en Zona de Clasificación
Central Córdoba cortó una racha de cuatro partidos sin triunfos al vencer 3 a 1 a Unión de San…
Policiales
Comandante y médico de Gendarmería Nacional detenido con más de 5kg de cocaína en su 4×4
El galeno viajaba con otros dos hombres, uno de ellos menor de edad. Serían familiares y la fa…
Noticias
Santiago del Estero se pone a la vanguardia: El Nodo Tecnológico será sede de la Primera Jornada Nacional de Inteligencia Artificial
La provincia se prepara para ser el epicentro del debate sobre la innovación y la tecnología. …
Deportes
Ojo de Agua vivió un día histórico con la visita de las copas de la Selección Argentina
Este jueves se vivió una jornada histórica en la que miles de ojodeaguenses participaron con g…
Política
Larcher y Mirolo en Frias: «generar trabajo de calidad será nuestra prioridad»
Los principales referentes del Frente Renovador recorrieron Las Violetas, uno de los barrios m…