VI sesión del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de Santiago del Estero

La convocatoria es para todas las ONGs que tengan como finalidad el desarrollo de actividades de promoción de derechos destinadas a la niñez y adolescencia.

Hoy sesionó de manera virtual el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia de Santiago del Estero presidido por la Lic. Claudia Juárez, subsecretaria de Niñez de la provincia.

En el marco de la conmemoración de los 31 años de la declaración de la Convención de los Derechos del Niño y celebrando los 15 años de vigencia de la Ley Nacional N°26.061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, se llevó a cabo la VI sesión del Consejo que contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, referentes de Ongs, directivos y equipos de la Subnaf e invitados especiales, entre los que se destacan especialistas de UNICEF Argentina.

La VI sesión que, fue declarada de Interés por la Honorable Cámara de Diputados de la provincia, inició con la palabras de bienvenida de la Lic. Juárez quien compartió algunas líneas de trabajo que se vienen realizando de la Subnaf durante el Aspo. Asimismo, agradeció a los presentes el acompañamiento y el trabajo articulado para llegar a cada niño, niña, adolescentes y sus familias durante la pandemia.

Luego de la apertura, tuvieron lugar las exposiciones por parte de diferentes organismos que compartieron aquellas acciones institucionales destinadas a la niñez y adolescencia en contexto de la pandemia que se vienen concretando en la provincia. Entre ellos, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Dr. Ángel Niccolai; el subsecretario de Educación, Prof. Alejandro Piccoli mientras que, el Ministerio de Salud estuvo representado por la Lic. Adriana Cortese y Ts Ramiro Banco. También expusieron el Dr. Luis Santucho desde la Defensoría de los Derechos del Niño; Dra. Lía Cabrera por la Asesoría Tutelar de Niños y Adolescentes del Ministerio Público de la Defensa; la Secretaria de DDHH, Prof. Daniela Águila;  intendente de la ciudad de Quimilí, CPN Omar Fantoni;  secretario de Gobierno de la Municipalidad de Capital, Dr. Diego Brunet y Rubén Valdez de la Fundación Mama Antula.

Asimismo en esta sesión, desde Unicef Argentina, Fernanda Paredes Oficial de Políticas Sociales del Área de Inclusión Social y Monitoreo, compartió los “Resultados de la Encuesta Covid-19 NOA”, una investigación realizada para conocer los efectos directos ocasionados por la Pandemia del COVID-19. La misma indaga también los efectos económicos y sociales en los hogares con niñas y niños y reporta los principales resultados para la comprensión de los efectos directos y colaterales del COVID-19 en Argentina, con énfasis en la niñez y la adolescencia.

Para concluir, se dio lugar a la exposición “Niñez y Adolescencia: Subjetividades en Contexto de Pandemia” a cargo del Lic. Carlos Medina, docente de la UCSE y otra denominada, “Dispositivos de Cuidados Alternativos para jóvenes sin cuidados parentales alojadas en el Hogar de Protección de Adolescentes Mujeres” por la Lic. Sandra Alieno, directora del hogar.

Cabe descartar que estuvieron presentes en la reunión virtual, la diputada provincial Georgina Sosa; subsecretario de Cultura Lic. Juan Leguizamón, miembros de la Secretaria de Desarrollo Cs y Tecnología, de la  Dirección de la Juventud, de la Defensoría General de la Provincia y de la  Comisión de DDHH. Así como consejeros por: Capital, Quimilí, Boquerón, Guasayan, Nueva Esperanza, Los Juríes, Tintina, Clodomira, Ojo de Agua, Fernández, Frías, Pozo Hondo, Añatuya, y Selva.

Además, acompañaron la VI sesión, referentes de distintas asociaciones civiles que integran el Consejo Provincial de Niñez como: Gente en Movimiento, El Borde, Haciendo Camino, Asoc. Civil para la Infancia, Primero los Niños, Merendero “Pancitas Contentas”, Fundación Dignamente, Ong Trabajando por la Juventud Unida; Rotary Club; Asoc. Civil Asoc Comunal “Merendero de María”,  Fundación Mama Antula, entre otros invitados.

Más Noticias de hoy


Noticias
Dirección de Bosques recibió un vehículo para su fortalecimiento institucional
En el día de ayer, la Directora General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero, Dra. Noelia…
MiPago
Pinto celebró su cumpleaños con la presencia de autoridades provinciales
La ciudad de Pinto, cabecera del departamento Aguirre, celebró este viernes sus 133 años …
Campo
ExpoBRA 2023: Definiciones solo por “detalles” en las juras de machos de Braford, Brahman y Brangus
El productor ganadero Daniel Moritz , de la cabaña Celusal de Charata, obtuvo el segundo y ter…
Política
Zamora: “No vamos a dejar de trabajar hasta que todas las familias santiagueñas tengan su propio hogar”
El gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, encabezó el acto de entrega de viviend…
Noticias
Las Bibliotecas Populares Celebran su Accionar
Desde 1990, el 23 de septiembre en la Argentina celebramos el Día Nacional…
Noticias
El Hospital Oftalmológico “Dr Enrique Demaria” comenzó a operar a pacientes con obstrucción de vía lagrimal
Como resultado del “Proyecto de capacitación quirúrgica en Dacrisistorinostomia externa”,…
Política
Massa: “Seguiremos trabajando en un modelo de desarrollo que apuesta a la producción y a la educación como valores de crecimiento”
El candidato a presidente de la Nación y actual ministro de Economía, Sergio Massa, …
Política
Zamora y Massa firmaron un convenio de asistencia financiera para productores santiagueños
En el marco de la visita a la provincia, tras la inauguración de viviendas en La Banda,&n…