Pagarán un refuerzo de $ 3.000 para beneficiarios de Potenciar Trabajo

Lo percibirán quienes no cobraron el IFE de Nación.

El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación pagará un refuerzo de $ 3.000 para quienes forman parte del programa Potenciar Trabajo y no percibieron el IFE.

“Nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del COVID-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo”, había señalado días atrás el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El programa Potenciar Trabajo incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años y cuenta con 580.000 beneficiarios. De ese total hay 260.000 personas que no cobraron IFE. Ahora, estas personas recibirán este bono complementario de $ 3.000 junto con el pago de sus haberes de junio.

“Nuestro objetivo es sostener los ingresos de las familias en el contexto difícil que genera la pandemia del COVID-19. Representa un reconocimiento a quienes están trabajando en comedores y merenderos de todo el país y forman parte del programa Potenciar Trabajo”, había señalado días atrás el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El programa Potenciar Trabajo incluye a mujeres y hombres mayores de 18 y menores de 65 años y cuenta con 580.000 beneficiarios. De ese total hay 260.000 personas que no cobraron IFE.

Ahora, estas personas recibirán este bono complementario de $ 3.000 junto con el pago de sus haberes de junio.

Potenciar Trabajo integra dos programas previos: Hacemos Futuro y Salario Social Complementario. A partir de la llegada de Arroyo al ministerio se decidió reformular esos programas y rearmarlos como planes sociales con capacitación y empleo.

Los beneficiarios reciben un pago de $ 8.500 mensuales y trabajan en comedores comunitarios y otros centros vinculados con la economía popular.

La idea del plan Potenciar Trabajo es reforzar la capacitación y articular convenios para que estos trabajadores se integren a empresas privadas o a reparticiones públicas para tener un trabajo con plenos derechos.

Las áreas elegidas para capacitar a los trabajadores son construcción, reciclado, cuidado de personas, producción de alimentos e industria textil.

Más Noticias de hoy


Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…
Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…