Intenso trabajo en Atamisqui para prevenir la propagación del covid 19

Luego de haberse confirmado seis casos positivos de personas que arribaron a Villa Salavina, localidad ubicada a pocos kilómetros de distancia.

No se confirmaron casos en la provincia el día de hoy.

El Comité de Emergencia Sanitario de Villa Atamisqui lleva adelante un intenso trabajo de control y prevención contra el covid 19, a partir de acciones coordinadas con las autoridades de localidades vecinas como Juanillo, Tío Pozo, La Noria, Sauce Solo, Punta Pozo y Estación Atamisqui.

Esta semana se realizó una reunión en la que se avanzó en la coordinación del trabajo preventivo ante la llegada de comprovincianos que se encontraban en distintos puntos del país por razones laborales.

Esta estrategia cobra todavía más valor luego de haberse confirmado seis casos positivos de personas que arribaron a Villa Salavina, localidad ubicada a pocos kilómetros de distancia.

En este sentido, el intendente de Villa Atamisqui, Daniel Herrero, destacó la importancia de trabajar de manera articulada entre todas las comunas, con el acompañamiento del Gobierno de la provincia a través de su red sanitaria compuesta por el hospital local y las postas, como también por intermedio de la fuerza policial.

“Cada comunidad está preparada para recibir a las personas que llegan de lugares considerados de riesgo. Se han montado centros de aislamiento en templos religiosos y otros edificios que están listos para alojar a quienes lo necesiten. Mientras tanto, se realiza un control estricto en todos los accesos a los pueblos y en las rutas, con personal policial, municipal y sanitario”, explicó Herrero.

En ese sentido, el intendente destacó de la provisión de los kits de bioseguridad para el personal de salud, como escafandras, batas, cubre botas, barbijos y guantes.

Por otra parte, en Villa Atamisqui se potenció desde el inicio de la cuarentena el trabajo del área social de la municipalidad, mediante la provisión de raciones alimentarias a más de 700 personas.

“Contamos en nuestra localidad con cuatro centros alimentarios, ubicados estratégicamente en lugares con población vulnerable. Hasta marzo teníamos menos de 400 personas que recibían sus viandas a diario. Hoy estamos por arriba de los 700. Es un esfuerzo que hacemos desde el municipio y contamos con el apoyo de comerciantes y vecinos que colaboran con insumos o mercadería. Es para la gente que hoy no puede ganar su sustento por la cuarentena”, explicó. 

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…