La Banda cuenta con una máquina fumigadora contra el dengue y el covid 19

El intendente Pablo Mirolo presentó este miércoles una nueva máquina fumigadora que se suma a todo el equipamiento que posee el municipio para llevar adelante todas las tareas necesarias en esta emergencia sanitaria y la lucha contra las afecciones como el covid 19 y el dengue.

Durante la presentación el jefe comunal estuvo acompañado por el viceintendente Roger Nediani; el secretario de Servicios Públicos, Fernando Vázquez y miembros de las brigadas.

Esta máquina tiene accesorios tecnológicos de última generación que permiten brindar un mejor desempeño en cuanto al mantenimiento de la higiene y la erradicación de insectos y alimañas en los barrios.

Sobre esto, Mirolo dijo: “Esta es la segunda máquina que adquiere el municipio en esta lucha contra el dengue, esto se suma al equipo de calle que tenemos donde estamos trabajando permanentemente, con el cual ya tenemos cuatro equipos que van a andar en todos los barrios realizando la fumigación”.

“Esto viene con todo un trabajo planificado que el municipio viene realizando, porque venimos trabajando fuerte en la campaña de higiene “Tu patio limpio”, donde todas las semanas no solo se realiza el trabajo de descacharreo y limpieza, sino que también nuestro personal como agentes sanitarios, personal de salud y de desarrollo humano, recorren casa por casa para hacer un relevamiento y que los vecinos colaboren en este trabajo”, explicó.

“Por día estamos fumigando entre siete y diez barrios, estamos trabajando prácticamente los siete días de la semana en lo que respecta a fumigación, a la vez también hacemos la fumigación intra domiciliaria en las zonas donde se han detectado casos sospechosos, para evitar la propagación de este virus”, agregó.

“Con esto, pensamos que este año va a ser una política fundamental como lo que viene siendo en las diferentes tareas que tienen que ver con fumigación, higiene, desmalezamiento, barrido, para poder combatir con la propagación de este virus y así también contribuir a un marco de mejor salubridad pública en consonancia con las medidas contra la otra afección que es el Covid 19”, subrayó.

Características de la pulverizadora o termonebulizadora en frío

Esta máquina es una termonebulizadora en frío con una proporción de aproximadamente 85% de agua y el resto de veneno, a diferencia de la preparación de las anteriores máquinas donde la mezcla es con nafta, a su vez, funciona con dos aspersores que provocan que la sustancia se lance al ambiente como una especie de llovizna y abarque más espacio con sus efectos.

Las gotas se propagan por el aire con más persistencia y duración y se mantienen también por un tiempo prolongado en la superficie.

En este sentido Vázquez agregó: “Esta máquina no solo tiene mayor alcance en su propagación y la preparación que nos posibilita evitar la mezcla con nafta, reduciendo ampliamente el gasto económico, sino también la doble función en la que actúa. Por un lado, cómo actúan las gotas en el aire y por otro, lo que causan al caer y persistir en las superficies”.

Se recuerda que esta preparación, al igual que lo que usan las demás fumigadoras, el insecticida no es nocivo para personas ni para animales con sangre caliente, sino que solo funciona contra animales de sangre fría, insectos y alimañas.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…