Mejoran la organización del Moto GP

Inprotur y Anac colaborarán para optimizar acciones en el MotoGP

El Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac) acordaron acciones para optimizar el trabajo aéreo que se realiza en el evento mundial MotoGP que tendrá lugar en Termas de Río Hondo como una manera de profundizar la eficientización de los servicios y consolidar la facilitación a quienes operen en esos días en los aeropuertos involucrados en el evento.

En la reunión celebrada en la sede del INPROTUR, la Administradora  de ANAC, Paola Tamburelli, y el secretario Ejecutivo de INPROTUR, Ricardo Sosa, acordaron esas acciones en el marco de la cooperación conjunta que llevarán adelante con el objetivo de incrementar el turismo receptivo en nuestro país y en consonancia con los lineamientos establecidos por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matias Lammens. También estuvo presente el Director Legal y Técnico, Alejandro Schiavi.

Se debe tener en cuenta que como preparación de este evento, en Termas de Río Hondo, el Comité de Facilitación ya viene realizando reuniones.

Durante el MotoGP se mueven aerocomercialmente aproximadamente 2.500 personas solo de la organización de todos los países en vuelos charter de distintas empresas con aviones de diferentes dimensiones, además operan desde el lunes previo hasta el lunes posterior del evento.

En relación a acciones inmediatas de colaboración, ambos organismos acordaron la realización de operativos especiales en los aeropuertos que se encuentren implicados en eventos de promoción turística internacional desarrollados en Argentina como la próxima edición del Moto GP y la Copa América.

En este sentido, la Autoridad Aeronáutica realizará en abril próximo la coordinación de operaciones en los aeropuertos de Termas de Río Hondo (Santiago del Estero) y de Tucumán, que contribuirán al desarrollo del “Moto GP 2020”, un destacado evento de motociclismo perteneciente al Campeonato Mundial de esa actividad. El certamen se realizará en el Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo, y los vehículos que entrarán en competencia arribarán vía aérea al Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo, en Tucumán. Los vuelos con el equipamiento para la carrera, que aterrizarán en dicha terminal, y los vuelos ejecutivos que traerán a pilotos e invitados, que llegarán al aeropuerto de Termas de Río Hondo, contarán con la coordinación de la ANAC, para garantizar el correcto funcionamiento logístico y la seguridad operacional.

Ambos señalaron la colaboración que presta en forma constante el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, territorio donde se realiza el evento mundial y con el cual ya vienen trabajando en forma coordinada.

HOJA DE RUTA

Por otro lado, este encuentro entre Tamburelli y Sosa  se acordó una hoja de ruta para la colaboración mutua en acciones para potenciar al turismo internacional receptivo y fomentar la aviación civil en Argentina

ANAC pondrá a disposición de INPROTUR las estadísticas en materia de aviación civil para colaborar con la inteligencia de inserción en mercados emisivos y la planificación de acciones promocionales de turismo receptivo.

Por su parte, INPROTUR colaborará con ANAC en la difusión de las acciones que realiza este organismo regulador de la aviación civil para el establecimiento y operación de rutas aéreas y la seguridad operacional, así como el desarrollo de la actividad formativa de pilotos en argentina – a través de los aeroclubes – como producto turístico, de ingreso de divisas y de fomento de las economías locales.

Tamburelli destacó la importancia de la capacitación que Argentina brinda para el sector aeronáutico, remarcando el papel fundamental de los aeroclubes en todas las provincias del país. Expresó que “el rol de estas instituciones dedicadas a la práctica y promoción de actividades aeronáuticas funciona como la matriz en la formación de futuros pilotos, tanto a nivel nacional como internacional”.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…