La situación de comunidades originarias

Walter Barraza Kamachej del Consejo de la Nación Tonokote Llutki (Santiago del Estero) diálogo con el medio acerca sobre la situación grave que atraviesa la comunidad Wichi.



En los últimos días, una vez más, trascendió la lamentable situación que vive la comunidad originaria Wichi de la provincia de Salta. Tristemente se han dado a conocer seis niños muertos producto de desnutrición y otros veinte en situación crítica. Ya el gobierno «salteño» activo la emergencia socioambiental para está comunidad, pero para el referente de pueblos originarios es una acción tardía y sólo es un paliativo.
Walter Barraza es Kamachej del Consejo de la Nación y Tonoket Llutki, una de las comunidades originarias de nuestra zona con más miembros, expuso su descontento con el gobierno de Salta ante la inacción no de este tiempo si no de larga data que vienen sufriendo los integrantes Wichi de la provincia de Salta, como también de otros sectores del norte argentino.
La cuestión de fondo para Walter es bien clara, se trata de la omisión el hecho de mirar para otro lado ante la tala indiscriminada, el despojo de recursos naturales que bien vale para la subsistencia para este grupo de habitantes originarios que se ven obligados a reubicarse en las zonas periféricas de Tartagal o Embarcación exponiendose a todo tipo de carencias.
Y esto no es nuevo, es la falta clara de voluntad politica para con estas comunidades y el desconocimiento de su cosmovisión hacen que queden desprotegidas. Y así como estos casos de desnutrición que ocurren en el NOA, también sucede en el NEA por ejemplo casos que se dan en el Chaco y Formosa, afirmó el Kamachej.


Además, Walter abordó un punto muy sensible que ocurre también en nuestra provincia que pareciera que se quiere dejar de lado pero no se puede obviar, ya que para el referente, así como lo marca la información sobre lo dificultoso que resulta llevar asistencia a conglomerados donde faltan los recursos básicos, ya sea: luz, agua y caminos; que para el Kamachej Barraza con la ausencia de estas atenciones tan elementales es la oportunidad sencilla para avasallar territorios a beneficio de vaya a saber uno de quienes.
Los medios de comunicación vuelven a poner en el tapete lo que ocurre con estas comunidades que desnudan la desatención que sufren.
Los datos son crudos, en nuestro país niños mueren por desnutrición y en este último tiempo se conocieron seis nuevos casos y la cifra tiene una tendencia, tristemente, a seguir subiendo. Por eso es urgente la voluntad política sostenida para que la inclusión llegue a todos y de verdad.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…