El canto que sigue emergiendo: un homenaje vivo al alma de Musha Carabajal

En cada rincón de Santiago del Estero, el eco del bombo y la melodía del alma popular tienen nombres que trascienden el tiempo. Uno de esos nombres es el de Mario “Musha” Carabajal, un artista entrañable que no solo dejó una huella en la música, sino en los corazones de quienes compartieron su andar. Hoy, su legado encuentra una nueva forma de florecer con El Canto que Emerge, un proyecto nacido de su sensibilidad, de su mirada generosa, y de su amor inmenso por los demás.

Lejos de ser un simple homenaje, El Canto que Emerge es un acto de amor colectivo. Una familia de artistas —Matías Maldonado en bandoneón, Alejandro Campos en percusión, Nelson Giménez y Emanuel Coria en voces y guitarra, y Rodolfo Maldonado como invitado especial en guitarra y mandolín— se reúne no solo para interpretar música, sino para canalizar un sentimiento: el deseo ferviente de Musha de dar luz a quienes aún no brillan lo suficiente.

Este viernes 15 de agosto, en la Peña Añoranza Santiagueña del Club Ciclista Olímpico de La Banda, el proyecto se subirá por primera vez a un escenario, y no será cualquier noche. Coincidirá con los festejos de la Abuela Carabajal, un momento profundamente simbólico para la familia musical santiagueña, y especialmente para Mario, quien soñaba con ver El Canto que Emerge presentarse en su tierra.

“Mario habita en todo lo que hacemos”, dicen sus compañeros de ruta, quienes fueron elegidos por él mismo para llevar adelante esta misión. En sus palabras resuena la certeza de que, aunque ya no esté físicamente, Musha sigue marcando el ritmo. Cada acorde, cada voz, cada silencio, está impregnado de su humanidad. “Nos dejó un horizonte lleno de amor y cosas buenas”.

El proyecto es eso: una celebración del amor como forma de vida, una declaración de principios donde el arte es también refugio, y la música, un abrazo eterno. El Canto que Emerge no es solo un concierto. Es una experiencia viva que honra la generosidad de un hombre que entendió que compartir es multiplicar.

Allí estará Musha, en cada canción, en cada mirada cómplice entre los músicos, en cada aplauso del público. Su canto sigue emergiendo, y lo hará mientras haya quienes lo recuerden con tanta ternura y fuerza como quienes hoy lo celebran sobre el escenario.

Más Noticias de hoy


Política
Larcher propone crear centros de rehabilitación de adicciones públicos
"Nos preocupa muchísimo la situación que se vive en los barrios de todo Santiago, y el in…
Noticias
“Coralina”, la científica argentina que conquistó a miles mostrando el océano profundo
Nadia Cerino, licenciada en Biología e investigadora del CONICET, jamás imaginó que un proyect…
Noticias
Histórica visita de Zamora a Suncho Corral: obras que transforman el interior y fortalecen la inclusión
En el marco de las festividades patronales en honor a la Virgen Santa Rosa de Lima, el goberna…
MiPago
Garza celebró sus 126 años con importantes obras y el acompañamiento del Gobierno Provincial
La localidad de Garza vivió este fin de semana una jornada histórica al conmemorar sus 126 año…
MiPago
El Hospital y el CIC de Bandera Despidieron con Cariño a las Residentes de la Universidad Favaloro
Bandera, Santiago del Estero – Con un emotivo acto y mensajes de profundo agradecimiento, el H…
Policiales
Operativo policial en Suncho Corral: Incautan más de 700 kilos de hoja de coca
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe a la venta ilegal de sustancias contro…
Campo
Expo Bandera 2025: la gran vidriera del agro en Santiago del Estero
La Expo Bandera 2025, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre, se prepara para consolidar…
MiPago
Inteligencia Artificial en la Expo Rural 2025: Un Acercamiento a la Tecnología para el Agro y los Negocios
Bandera, Santiago del Estero – La Biblioteca Popular Belgrano y la Universidad Tecnológica Nac…