Santiago del Estero se prepara para una semana a puro cine y cultura audiovisual con el Film Fest 2025

Santiago del Estero será el epicentro del cine y la cultura audiovisual del 16 al 21 de junio con la 8va edición del Santiago del Estero Film Fest 2025, también conocido como «el festival de cine más lindo del mundo». Más de 100 películas de alrededor de 30 países se proyectarán en el Colegio de Arquitectos (Nicolás Heredia S/N, Parque Aguirre) con entrada libre y gratuita para todas las actividades.

El anuncio oficial del festival se realizará este jueves 22 en el Centro Cultural El Observatorio, donde se darán a conocer la Selección Oficial, las figuras destacadas que participarán, y todos los detalles sobre los talleres, charlas y muestras que formarán parte de esta imperdible entrega.

Un festival con presencia internacional y grandes referentes

El SEFF 2025 promete una programación diversa que incluirá estrenos, obras independientes y grandes producciones, así como películas de circulación alternativa y otras premiadas internacionalmente. Directores de la talla de Carlos Saura, Santiago Mitre, Chema García Ibarra, Susana Lira, Mariano Llinas, Ana Katz, Paula Hernández y Pablo Giorgelli han sido parte de ediciones anteriores, confirmando el nivel y la relevancia del festival.

Talleres para potenciar el talento local

Además de las proyecciones, el festival ofrecerá una serie de talleres gratuitos y con cupo limitado, diseñados para fomentar la producción cinematográfica local.

«Experimento realización de Videodanza: de la idea a la pantalla» será dictado por Silvina Szperling, reconocida directora, coreógrafa, docente e investigadora del ámbito internacional. Este taller, que busca explorar la videodanza como un medio flexible para proyectos audiovisuales que se alejen del cine comercial, se desarrollará de la siguiente manera:

  • Martes 17 (15 a 19 hs): Herramientas del lenguaje de la videodanza.
  • Miércoles 18 (15 a 19 hs): Desarrollo de ideas, coreografía y guion.
  • Jueves 19 y viernes 20 (8:30 a 15 hs): Adaptación a locación y rodaje.
  • Sábado 21 (8 a 16 hs): Montaje, postproducción y muestra final.

Las inscripciones para este taller cierran el 26 de mayo. Para consultas, los interesados pueden escribir a [email protected].

Por su parte, el director de Fotografía y cineasta argentino Mariano Cócolo brindará el taller «Los Materiales cercanos», dirigido a quienes busquen herramientas para construir su obra audiovisual desde la escritura hasta el montaje, priorizando la historia sobre las tecnologías de la industria cinematográfica. La programación de este taller es la siguiente:

  • Jueves 19 de junio (17:30 a 20 hs): «Tengo una idea, ideo cómo llevarla a cabo».
  • Viernes 20 de junio (18:30 a 21 hs): «Un guión realizable».
  • Sábado 21 de junio (10:30 a 12 hs): «Tengo una película ¿Ahora qué hago?».

Para inscripciones y consultas de este taller, se puede contactar a [email protected].

SEFFCUELAS: el talento estudiantil en acción

Como ya es tradición, el SEFF vuelve a convocar a los estudiantes secundarios de toda la provincia a participar de SEFFCUELAS, un concurso de producción audiovisual destinado a escuelas secundarias santiagueñas. En su 6ta edición, la propuesta invita a los alumnos de 1° a 5° año, junto a sus docentes, a producir un videoclip de hasta 90 segundos que transmita un mensaje relacionado con el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la gestión de residuos y el consumo responsable.

La participación es gratuita y no hay límites en las presentaciones por grupo, curso o establecimiento. Equipos de hasta 5 integrantes y su docente acompañante representarán a sus instituciones educativas. En ediciones anteriores, SEFFCUELAS ha contado con la participación de escuelas de Capital, La Banda, Loreto, Termas de Río Hondo, Tintina, Frías y Nueva Esperanza, entre otras localidades.

El Santiago del Estero Film Fest es un festival autogestivo e independiente, consolidándose como un espacio fundamental para el desarrollo y la difusión del cine y la cultura audiovisual en la región.

Más Noticias de hoy