Sumampa brilló con su Festival de la Canción Popular y anticipa otra gran fiesta en el sur santiagueño
Pero la fiesta en el sur santiagueño no se detiene. Con el mismo entusiasmo, la intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, anunció la próxima edición del Festival Nacional del Artesano, que se llevará a cabo los días viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo de 2025.
El sur de Santiago del Estero se ha consolidado como un epicentro de festivales multitudinarios, con eventos que convocan a miles de personas y reflejan la riqueza cultural de la región. Recientemente, la edición 2025 del Festival de la Canción Popular de Sumampa fue un rotundo éxito, con dos noches llenas de música, emociones y una convocatoria masiva.
En la primera jornada, más de 15 mil personas vibraron con la presentación de Luck Ra, mientras que el sábado, la ovación fue para el consagrado Chaqueño Palavecino, quien cautivó a más de 20 mil espectadores en el Club Atlético Sumampa. La noche también tuvo presentaciones destacadas de artistas como Orellana Lucca, Dani Hoyos y La Banda de Potencia, entre otros exponentes de la música popular.
La organización del evento estuvo a cargo de la Municipalidad de Sumampa, bajo la gestión del intendente Fernando Bernasconi, con el respaldo del Gobierno de la provincia. El festival no solo ofreció espectáculos de primer nivel, sino que también reafirmó el compromiso con la cultura y la identidad local, fortaleciendo los lazos comunitarios y el turismo en la región.
Pero la fiesta en el sur santiagueño no se detiene. Con el mismo entusiasmo, la intendente de Villa Ojo de Agua, Dra. Mónica Bustamante, anunció la próxima edición del Festival Nacional del Artesano, que se llevará a cabo los días viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo de 2025. Este evento, ya tradicional en la provincia, se erige como otra cita imperdible para quienes disfrutan de la música, el arte y la cultura popular.
El sur santiagueño sigue demostrando su capacidad para albergar festivales de gran magnitud, consolidándose como un punto de referencia en el calendario cultural de la región y del país.
Creado:
9 febrero, 2025