“El festival internacional de cine de las alturas se realizará de forma online”

Competencia de Cortometrajes de la región NOA , incluida Santiago del Estero

Del 11 al 20 de septiembre se llevará a cabo de manera online la 6ta. Edición del Festival, con la particularidad inédita de proyectar las competencias cinematográficas vía plataforma de streaming. Esta decisión fue tomada por el Ente organizador como una alternativa para poder desarrollar la edición en medio de una situación que ha obligado a muchos festivales de cine a suspender sus ediciones 2020. A pesar de la crisis sanitaria mundial y con intenciones de darle continuidad a las políticas culturales es que el Festival Internacional de Cine de las Alturas brindará una versión online adaptada a la coyuntura actual.

Esta edición contará con las 3 Competencias Oficiales habituales: Competencia Internacional de Largometrajes de Ficción, Competencia Internacional de Largometrajes Documental (integradas por films de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela), y la Competencia de Cortometrajes de la región NOA (integrado por cortometrajes de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja).

Se podrá acceder a las películas del Festival desde una computadora, tablet o teléfono móvil, de manera gratuita con la creación de un usuario en la página web del Festival (www.cinedelasalturas.com.ar), esta suscripción habilitará la visualización de las 34 películas en competencia. El certamen tendrá un formato online de diez días y contará con una plataforma propia que permitirá a espectadores de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela poder disfrutar del mejor cine andino en casa, brindando a su vez, la posibilidad de alcanzar nuevas audiencias regionales.

Al respecto, los Directores Artísticos del Festival, Daniel Desaloms y Marcelo Pont destacaron: “Por causa de la pandemia, la 6ta. Edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas tendrá un formato distinto. Y si bien no podrá producirse ese encuentro único y mágico entre público y directores en una sala de cine, la emisión vía streaming nos permitirá llegar a las casas de miles de cinéfilos de nuestro continente”.

Los Directores Artísticos del Festival, seleccionarán 12 largometrajes de ficción, 12 largometrajes documentales y 10 cortometrajes para las distintas competencias conformando la Selección Oficial para la Edición 2020. Cabe destacar que el premio para los ganadores de cada competencia internacional se incrementó a $200.000 pesos argentinos y $90.000 pesos argentinos para el mejor cortometraje del NOA. Además, en la Competencia de Largometraje de Ficción se premiará con la Estatuilla Andes al Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Fotografía, Mejor Actuación Protagónico Masculino, Mejor Actuación Protagónica Femenina, Mención Especial del Jurado y Premio del Público.

En tanto en la Competencia de Largometrajes Documental y Cortos NOA se otorgará la Estatuilla Andes a la Mención Especial del Jurado y el Premio del Público.

Con respecto a las proyecciones con público durante el Festival, se limitará a las funciones de Autocine cumpliendo un estricto protocolo de seguridad y distanciamiento social de todos los asistentes.

Además de las proyecciones, se realizarán charlas, capacitaciones y entrevistas con los protagonistas y realizadores audiovisuales de manera online.

El principal objetivo del Ente Autárquico del Festival Internacional de Cine de las Alturas es configurar un festival que incluya las mejores expresiones culturales y cinematográficas de esta parte del continente y que posicione a la provincia de Jujuy como epicentro de la industria audiovisual de la región, convocando a los países hermanos que integran el bloque andino y a las provincias del Noroeste Argentino, con los que por identidad étnica y proximidad geográfica, se comparten historia, costumbres y formas de ver e interpretar el mundo.

Más Noticias de hoy


Política
Zamora felicitó a Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, envió un saludo y felicitación a su par …
Política
Elecciones en Provincia: Fuerza Patria asesta un duro golpe a Milei con más de 13 puntos de ventaja
El primer test electoral bonaerense dejó un resultado que sacude el tablero político nacional:…
Musicarte
Dolor en Añatuya: falleció Pastor Luna, símbolo del chamamé
El pueblo de Añatuya y todo Santiago del Estero se encuentran sumidos en una profunda tristeza…
Deportes
Central Córdoba se apagó en el segundo tiempo y dejó escapar la Supercopa
Central Córdoba no pudo con Vélez en la final de la Supercopa Argentina y se quedó con las man…
Musicarte
“La Previa” y la Marcha de los Bombos llenaron de música y emoción el aniversario 71 de Las Termas de Río Hondo
La ciudad termal celebró sus 71 años de vida institucional con una fiesta popular que reunió a…
Policiales
537 nuevos agentes fortalecen a la Policía de la Provincia de Santiago del Estero
En un emotivo acto desarrollado en el Complejo de Formación, Capacitación y Reentrenamiento Po…
Noticias
Orgullo santiagueño: Emanuel Arias representará a la provincia en la Olimpíada Argentina de Física
Con dedicación, esfuerzo y un talento que lo distingue, el joven Emanuel Arias, alumno de 5.º …
Policiales
Conmoción y alarma: un niño grave tras ser atropellado por un conductor ebrio que huyó y chocó contra un camión
La imprudencia al volante volvió a dejar una huella dolorosa en las calles de la provincia. Un…