Estrenan “La Chacarera en 200 años de Autonomía Santiagueña” en redes sociales

A través de sus redes sociales, la Municipalidad de la Capital estrenará en este lunes 27, a las 21, “La Chacarera en 200 años de Autonomía Santiagueña”, que cuenta con la presentación de aristas fundamentales y trascendentes en el desarrollo cultural de la provincia.

Los productores del “Festival Nacional de la Chacarera” son los responsables de esta puesta en escena virtual que dará el puntapié inicial de las acciones a desarrollar a lo largo de 2020, de cara a la celebración de la 50° edición del mítico evento cultural creado por Agustín Carabajal, a celebrarse en enero próximo.

Se trata material fílmico de las diversas ediciones del más santiagueño de los festivales, que fue editado y mostrará las presentaciones de Elpidio Herrera y Las Sachaguitarra Atamishqueñas; Juan Saavedra y un extracto de su obra “Humanos”; Las Mullieris, con un homenaje a Elsa Corvalán, mujer que pintó el paisaje de Monte Quemado; y las actuaciones de Peteco Carabajal y Miguel Serrano; con la conducción de Juan Jose Rocabado Balbi.

“Desde el Festival editamos una serie de envíos reunidos en una hora veinte minutos, en la que podamos acercar al mundo vía redes sociales el significante de mayor identidad de la provincia, un símbolo de autonomía musical que el santiagueño sostiene por siglos y además ha logrado sea un atractivo cultural/turístico de esta tierra”, indicaron desde la producción.

Asimismo detallaron que “de esta manera queremos estar presentes en esta fecha tan importante en nuestra historia y en el presente de los santiagueños; así como también dejar el mensaje de que un nuevo tiempo llegará y esta tierra los estará esperando para vivir la experiencia de ser parte una cultura viva”.

Además puntualizaron que e “la idea es iniciar una serie de envíos como parte de los 50 años del festival que cumple en 2021 y que gratamente coincidirá con los 100 años en que por primera vez llegara a un teatro de la ciudad de Buenos Aires, una Compañía de Arte Nativos de una provincia y justamente santiagueña, de la mano del patriarca del folklore Don Andrés Chazarreta”.

Finalmente explicaron que se trata de “200 años de Autonomía Santiagueña, dos siglos construyendo una historia y una cultura que conquista el mundo”.

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…