Documento para la reflexión y discusión por los 200 años

La UNSE compartió un extenso documento sobre la Autonomía Provincial.

“(…) Evocar el Bicentenario de la Autonomía Provincial requiere reconocer que aquella declaración de 1820 inició un proceso de construcción permanente de nuestros derechos, cuyo horizonte se amplía constantemente. También requiere generar una y otra vez espacios de reflexión profunda que nos permita sacar del terreno de la simple anécdota a los acontecimientos que verdaderamente forjaron a esos derechos, nuestra identidad, nuestra historia, y comprender las implicancias sociales que tiene sobre nuestro presente y sobre el futuro (…)”.

La UNSE compartió el Documento para la reflexión y discusión por los 200 años de la Autonomía Provincial, resultado del trabajo colaborativo de los siguientes miembros de la Universidad Nacional de Santiago del Estero: Adriana Virginia Medina, Alba Gallo, Alberto Tasso, Alejandro Yocca, Eugenia Hernández Reimundi, Francisco Yocca, Gabriel Santillán y Juan Viaña.

Presentación

En su calidad de casa de altos estudios, la Universidad Nacional de Santiago del Estero participa activamente en la vida, acontecimientos e historia de Santiago del Estero. Por lo tanto la conmemoración del bicentenario de la Autonomía Provincial reviste para nuestra Universidad una importancia singular, al constituirse en un motivo relevante para la recuperación de la historia y sus actores, la problematización de los antecedentes y contextos, la necesaria mirada autocrítica sobre nuestro presente y un compromiso de construcción de un futuro promisorio para las nuevas generaciones.

Plasmado en su misión y visión, como también en sus valores rectores declarados, la UNSE asume desde las funciones básicas y la vida universitaria, un constante compromiso para contribuir al desarrollo de las personas y del territorio. Esto permite a nuestra Universidad un andar con horizonte cierto, puesto que aporta elementos necesarios para el logro de una autonomía plena de contenido y no una mera abstracción ilusoria. Una provincia que se asume autónoma requiere de una ciudadanía capaz de sostener sus aspiraciones, para lo cual la educación y formación de calidad entraña una contribución valiosa desde la Universidad.

El presente documento contiene un sumarísimo recorrido por algunas dimensiones involucradas en la historia y acontecer de Santiago del Estero, dirigidas a promover la reflexión y diálogo sobre un hecho sensible para nuestro presente y futuro. En modo alguno se pretenden agotar las innumerables perspectivas que pueden asumirse para el análisis de la significación dada a la Autonomía Provincial. Sin embargo, puede considerarse la estación de partida para recorrer el derrotero de una compleja historia, múltiple en sus implicancias y diversa en sus proyecciones, efectos y realizaciones.

 Las contribuciones reunidas a continuación, esbozan tópicos vinculados a Estado, territorio, derechos ciudadanos, economía y población, educación, identidad y cultura. En tanto comunidad universitaria la expectativa consiste en desplegar la discusión y aporte a la actualización de los sentidos de la Autonomía Provincial para nosotros y nuestros coterráneos.

Leer el Documento completo, descargalo aquí

Más Noticias de hoy


Campo
El gobernador Gerardo Zamora participó de la ceremonia de inauguración oficial de la Expo Sociedad Rural Quimilí 2025
El gobernador Gerardo Zamora participó este viernes al mediodía de la ceremonia de inauguració…
Campo
Expo Quimilí 2025: el gobernador Zamora acompaña al campo en dos jornadas de intercambio y desarrollo
Hoy comienza una nueva edición de la Expo Quimilí 2025, el tradicional encuentro de la Socieda…
Política
La senadora Claudia Zamora participó de la sesión en la que el Senado aprobó la modificación del régimen legal de los decretos presidenciales e insistió en la ley que declara la emergencia en discapac
La senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora estuvo presente hoy en la sesión del Senado de la…
Noticias
El Dr. Bernardo Stamateas presentará en La Banda, su libro “Vida nutritiva”
En el marco de las actividades programadas para celebrar el 113° Aniversario de la ciudad de L…
Musicarte
La Banda se prepara para la 5ta edición de «Arte Banda» en la Plaza Belgrano
La Municipalidad de La Banda informa que desde el 5/9 hasta el 22/9, estarán abiertas las insc…
Campo
Alejandro Jurado: “La Expo Bandera 2025 es el reflejo del potencial productivo de Santiago del Estero”
Bandera, región productiva por excelencia, vuelve a abrir sus puertas al campo con la Expo Ban…
Policiales
Tres santiagueños, en la banda narco que cayó con 842 kilos de cocaína valuados en U$S 2.526.000
La organización era vigilada desde mayo de este año, cuando los gendarmes secuestraron 425 kil…
Campo
Tecno Agro Norte: tecnología y compromiso al servicio del productor en Expo Bandera 2025
En el corazón del norte argentino, donde el trabajo de la tierra marca el pulso de la economía…