El Intendente Jairo Colaneri Destaca el Compromiso Cívico y Ambiental de los Jóvenes Bandereños
Las declaraciones del Intendente Jairo Colaneri reflejan una visión optimista y proactiva, donde la educación cívica y ambiental de las nuevas generaciones se erige como pilar fundamental
En una reciente serie de declaraciones, el intendente de Bandera, Jairo Colaneri, expresó su profundo orgullo por el creciente compromiso cívico y ambiental de los jóvenes de la ciudad. Colaneri resaltó la participación activa de estudiantes en diversas iniciativas que fomentan el sentido de pertenencia y la conciencia ecológica, augurando un futuro prometedor para Bandera.
«Escuela de Ciudadanía en las Escuelas»: Un Impulso al Sentido de Pertenencia
El intendente Colaneri se refirió con entusiasmo a la jornada «Escuela de Ciudadanía en las Escuelas», organizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo y la Integración (CEDI), con el aval de la UNSE y el Ministerio de Educación. El evento, que tuvo lugar en el Centro Cultural y contó con la participación de docentes, el IFD y jóvenes de cuarto y quinto año, se centró en la importancia de «ser ciudadano» y el rol individual en la comunidad.
«Simplemente di la bienvenida y después, la verdad, me dio un momento emotivo por el trabajo que vi que realizaron los jóvenes con los docentes», compartió el intendente. Los estudiantes presentaron proyectos enfocados en el sentido de pertenencia hacia los lugares públicos de Bandera, como el lago, la plaza y el centro cultural, haciendo hincapié en el cuidado y la limpieza de la ciudad.
Colaneri destacó la «sensación muy linda, de orgullo» que le generó ver cómo los jóvenes se apropiaban de estos espacios y manifestó su deseo de que esta iniciativa se repita, invitando también a las instituciones locales a sumarse. «Siempre hago hincapié en que nuestros jóvenes hagan deporte, que participen en canto, en la biblioteca, en el lugar que sea, pero que sean ciudadanos con esa sangre muy bandereña que nos caracteriza», afirmó. Subrayó que, más allá de diferencias políticas o religiosas, lo que verdaderamente importa es el deseo compartido de tener «una ciudad ordenada».
Compromiso Ambiental con la Empresa Sartor y Conciencia Ecológica
En otro punto de sus declaraciones, el intendente se refirió a una fructífera reunión en el Baila Leo con estudiantes de tercer año del Colegio Weymann y representantes de la empresa Sartor. Durante el encuentro, se brindó una charla sobre poda de árboles a cargo del vivero de la empresa, y se firmó un convenio de colaboración en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente.
Sartor se comprometió a donar plantas y a implementar un sistema de separación de residuos (aceite, cartón, botellas, materia orgánica) en su empresa, que el municipio se encargará de recolectar. Colaneri explicó el destino de estos materiales, asegurando que el aceite se utilizará en la limpieza del cordón cuneta y que las botellas serán empleadas por los jóvenes para proteger los tallos de las plantas.
El intendente compartió una reflexión personal durante la jornada de poda: «La vida de una planta es como la vida nuestra propia. Tenemos un tallo principal y les enseñan a podar el gajo que está mal… La vida misma nos enseña esto, nosotros tenemos un camino que es duro y difícil, pero es el correcto. También tenemos caminos que a veces en nuestra vida tenemos que cortar porque ese va por el mal camino». Esta analogía, según Colaneri, busca fomentar la toma de decisiones conscientes en la vida de los jóvenes.
La Ciencia como Herramienta de Concientización: El Éxito de la Feria de la Ciencia
Finalmente, el intendente Colaneri celebró el éxito de la Feria de la Ciencia en la Escuela 204, donde pudo observar de cerca los proyectos de los estudiantes. Expresó sus felicitaciones a las escuelas, docentes y familias por el acompañamiento a los jóvenes en sus importantes trabajos.
Destacó que la mayoría de los proyectos giraron en torno al cuerpo humano, el medio ambiente y el reciclado. «No es casualidad que los chicos, la mayoría de los trabajos, están en la parte del cuerpo humano, en la parte del medio ambiente, del reciclado», señaló Colaneri, evidenciando que «los jóvenes desde muy chicos ya están pensando en un Bandera limpio, ordenado, reciclado, de cuidado».
Las declaraciones del Intendente Jairo Colaneri reflejan una visión optimista y proactiva, donde la educación cívica y ambiental de las nuevas generaciones se erige como pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la identidad de Bandera.
Creado:
12 julio, 2025