Bandera presente en las III Jornadas de Historia Santiagueña
La participación de Bandera en las III Jornadas Provinciales Sobre Historia de los Pueblos del Territorio Santiagueño, organizadas por la UCSE y la UNSE, dejó una marca significativa, destacándose por la diversidad generacional de su equipo y la riqueza de sus aportes.
Según comentó a nuestro medio la Sra. Florencia Dinatale, Presidente de la Honorable Comisión Administradora de la Biblioteca Popular Belgrano N° 2252, un equipo multidisciplinario de cuatro representantes de Bandera, abarcando rangos etarios senior, juvenil y adolescente, asistió al evento para presentar sus investigaciones y producciones.
Las ponencias del equipo de Bandera se desarrollaron el sábado 7 de junio, de 9:00 a 13:30 horas, en dos mesas clave: la Mesa 5 «Historia de las Bibliotecas Populares» y la Mesa 13 «Historias de Personajes Locales».
Investigaciones y Experiencias en la Mesa 5
En la Mesa 5, los trabajos presentados se centraron en la historia y las experiencias de la Biblioteca Popular Belgrano:
Eje 1: Historia, Origen y Hechos Relevantes de la Biblioteca Popular.
Delfina Omacini, estudiante de Ciencias Políticas, presentó su investigación: «GÉNESIS, TRASLADOS Y ASPIRACIÓN EDILICIA. UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LOS ESPACIOS DE LA BIBLIOTECA POPULAR BELGRANO DE BANDERA». Un valioso estudio que profundiza en los cimientos y el desarrollo de la institución.
Eje 2: Relato de Experiencias.
La Lic. Melina Udrizar compartió la experiencia de los «TORNEOS DE ROMPECABEZAS», una iniciativa que fomenta el ingenio y la integración.
La Dra. Andrea Torres detalló el funcionamiento del «CLUB DE LECTURA», un espacio que promueve el amor por los libros y el intercambio de ideas.
La Esp. Viviana Niello expuso sobre el «FESTIVAL DE TEATRO DE TÍTERES TROTAMUNDOS», destacando el impacto cultural de esta propuesta artística.
En la Mesa 13 personajes de la historia local , la Esp. Viviana Niello presentó su ponencia: «MUJERES QUE LLEGARON A BANDERA A CONSTRUIR NUESTRO TAPIZ URBANO. VIDAS QUE ENTRELAZAN NUESTRA HISTORIA». Un trabajo que rescata y visibiliza el rol fundamental de las mujeres en la construcción de la identidad de Bandera.
Los representantes de Bandera compartieron sus ponencias de 9:00 a 12:00, junto a nueve bibliotecas de la provincia. Posteriormente, de 12:00 a 13:30, tuvo lugar la presentación de la producción literaria 2025 de la Biblioteca Popular Belgrano, bajo el título «BANDERA EN POESÍA», ademas tres títulos trabajados directamente por la biblioteca y tres elaborados en colaboración con otras instituciones.
Un motivo de especial orgullo para la Biblioteca Popular Belgrano es la convocatoria de la Esp. Viviana Gabriela Niello por parte de la Federación de Bibliotecas Populares Santiagueñas para coordinar su mesa y el producto editorial de la misma junto al Lic Exequiel S. Perez López .
La Biblioteca Popular Belgrano manifiesta su profundo orgullo por esta presentación, que no solo visibiliza el compromiso con la historia y la cultura local, sino que también reafirma su rol protagónico en el entramado bibliotecario de la provincia.
Creado:
9 junio, 2025