Día del Animal con una jornada artística y educativa en calle Perú

Cómo cada año “Bichos”, la Asociación Protectora de Animales fundada en el 2008, realizará el martes 29 de abril con una jornada muy especial por el «Día Nacional del Animal».

El gran encuentro contará con la participación de escuelas, asociaciones civiles, fundaciones, ONGs y proteccionistas independientes, así como también una feria tipo garage con stands de productos, propuestas gastronómicas y espacios de encuentro e información.

Entre los atractivos de la jornada se destacan la esperada granja móvil, que permitirá el contacto directo con animales de granja en un entorno cuidado y pedagógico, y las mesas de adopción responsable, un espacio fundamental para fomentar la adopción y visibilizar el trabajo comprometido de quienes cuidan y rescatan animales en situación de vulnerabilidad.

La propuesta busca sensibilizar, informar y celebrar la conexión que nos une con los animales, reforzando valores como la solidaridad, el cuidado mutuo y la construcción de una sociedad más justa e inclusiva para todas las especies.

La cita será muy particular ya que se vivirá en plena calle el martes 29 de abril de 10 a 20 horas en Perú 554 (entre Chacabuco y Alvear). Allí se montará el escenario para los espectáculos, el arte, las actividades educativas y un fuerte mensaje de empatía y respeto hacia todos los seres vivos.

En el transcurso del día, se podrá disfrutar de más de 40 artistas en escena, música en vivo, intervenciones artísticas, actividades lúdicas y recreativas pensadas para toda la familia.

Cabe destacar que el 29 de abril se celebra el Día del Animal en Argentina en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la defensa de los derechos de los animales en el país.

Albarracín falleció ese día en 1926 y su legado en la lucha por la protección animal se conmemora con esta fecha.
Fue un abogado cordobés que se dedicó a la defensa de los animales, especialmente contra la crueldad en espectáculos como las corridas de toros y las riñas de gallos.

Fue una persona activa dentro de la sociedad, que luego impulsó la celebración del Día del Animal y precursor en la lucha por la aprobación de la Ley Nacional de Protección Animal, que fue pionera en su tipo y que luego inspiró a otros países.

La fecha de su fallecimiento, el 29 de abril, fue elegida para conmemorar su labor y la importancia de la protección animal.

Más Noticias de hoy


MiPago
Bandera, Corazón de la «Nueva Secundaria»: El IFD N° 20 Lidera un Proyecto de Formación Docente Transformador
– El Instituto de Formación Docente N° 20 de Bandera, bajo el auspicio del Consejo General de …
MiPago
Innovación y Conciencia en la Salud de la Mujer: Hospital de Bandera Recibe Equipamiento Clave en Pleno Octubre Rosa
En una emotiva y trascendental ceremonia, el Hospital de Bandera celebró la incorporación de n…
Deportes
El Vóley Femenino del Club Atlético Selva Sumó Experiencia en Devoto
El pasado fin de semana, 18 y 19 de octubre, el equipo de Vóley Femenino Categoría Sub-13 del …
Noticias
Beltramino y Cejas celebra un avance histórico, hoy quedó inaugurada la planta potabilizadora móvil en el paraje Las Arenas
Con gran emoción y acompañamiento de vecinos, autoridades provinciales y locales, se inauguró …
Noticias
Ya son más de 2300 los vecinos bandeños beneficiados con el proyecto “El futuro en tus manos”
Autoridades municipales realizaron por sexta vez, la entrega de certificados a los vecinos que…
Deportes
Ojo de Agua será escenario de la sexta fecha del Rally Santiagueño “Gran Premio Coronación”
Desde el 7 al 9 de noviembre la ciudad de Villa Ojo de Agua y las zonas rurales aledañas serán…
Política
Larcher y Mirolo “Añatuya volverá a ser la capital productiva de Santiago”
La candidata a Gobernadora por el Frente Renovador, Dra. Verónica Larcher; el Dr. Pablo Mirolo…
Noticias
Preocupación por el deterioro crítico de la Ruta Nacional 34 en Santiago del Estero
La Ruta Nacional 34, una de las principales arterias viales del país y clave para el transport…