Humanidades proyecta una mayor agenda académica para Nueva Esperanza, una ciudad alejada de la capital santiagueña
Humanidades proyecta una mayor agenda académica para Nueva Esperanza
Autoridades de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE y de la Municipalidad de Nueva Esperanza mantuvieron un encuentro con el propósito de ampliar la oferta académica destinada a vecinos de la comunidad y delinear la agenda de trabajo para 2025.
Nueva Esperanza, situada en el departamento Pellegrini, es una de las ciudades más alejadas de la capital santiagueña, lo que resalta la importancia de acercar oportunidades educativas a sus habitantes. La posibilidad de acceder a formaciones y capacitaciones sin necesidad de trasladarse grandes distancias representa un avance significativo para el desarrollo local.
El encuentro estuvo encabezado por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma, y el intendente de Nueva Esperanza, Arnaldo Cazazola, acompañados por integrantes del Equipo de Gestión que conduce la Facultad y miembros del gabinete municipal.
Marcelino Ledesma detalló que «se ha trabajado en una agenda a desarrollarse a lo largo de 2025 con diferentes formaciones y cursos que se dictarán en la ciudad, destinados a fortalecer las capacidades, competencias y trayectorias de los vecinos».
Asimismo, el decano subrayó la posibilidad de ampliar la oferta académica al afirmar que «permitirá mejores oportunidades de inserción laboral y crecimiento académico para toda la comunidad».
Por su parte, el intendente destacó la importancia de esta iniciativa para los jóvenes y adultos de la ciudad, expresando su interés en afianzar los vínculos y los proyectos conjuntos con la UNSE. Además, agradeció a la Facultad de Humanidades por el compromiso de trabajar en la formación de los habitantes de Nueva Esperanza.
Este acuerdo fortalece la descentralización de la educación superior en Santiago del Estero y refuerza el compromiso de la UNSE con el desarrollo de comunidades alejadas del centro provincial, brindando oportunidades educativas y laborales sin necesidad de migrar hacia la capital.
Creado:
27 marzo, 2025