La Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Selva: Diversión y Aprendizaje para Niños y Jóvenes

La colonia de vacaciones organizada por la Municipalidad de Selva inició con gran éxito el pasado 23 de diciembre y se extenderá hasta el 30 de enero de 2025, según informó la profesora Andrea Ferrero. Este espacio ofrece actividades recreativas y de natación destinadas a niños y jóvenes, brindando una alternativa saludable y divertida durante el verano.

Un aspecto destacado de esta colonia es su fuerte compromiso con la inclusión. El turno vespertino está especialmente diseñado para personas con discapacidad, asegurando que puedan disfrutar de actividades adaptadas en un entorno seguro y acogedor. Esta iniciativa, que se mantiene con éxito desde hace más de 5 años, refleja el esfuerzo continuo por integrar a todos los miembros de la comunidad y promover la igualdad de oportunidades en el acceso al esparcimiento y la actividad física.

Con un total de 160 participantes distribuidos en turnos matutino y vespertino, la colonia refleja un incremento en la inscripción, especialmente en el horario de la tarde. Por la mañana, asisten 130 chicos, mientras que por la tarde, el número llega a 30. Los grupos están organizados según edades y son guiados por un equipo de profesores comprometidos. Entre los grupos destacan “los canguritos”, liderados por Fiorela Cutini, Sofía Leguizamón, Gabriela Sarria y Claudia Carrión; “Leo Messi”, bajo la coordinación de Hernán Hildner y Milagros Vázquez; “los pilcheros”, dirigidos por Leandro Menna; y “los carpinchos”, el grupo mayor de 12 a 14 años, a cargo de Oscar Mena. Por la tarde, las actividades están lideradas por Sofia Leguizamón, Fiorela Cutini, Milagros Vázquez y Oscar Mena, quien lleva cinco años colaborando con el programa, junto con Gabriela Camocardi y Andrea Ferrero.

Actividades Programadas y Beneficios

Las jornadas matutinas incluyen una hora de recreación, una hora de natación y una hora en la pileta para fomentar la integración entre los participantes. Por la tarde, las actividades se centran en una hora exclusiva de natación, seguida de 10 minutos de recreación en el agua y una merienda popular. El horario de la mañana es de 9 a 12 horas, mientras que por la tarde se realiza de 17 a 18:15 horas.

Además, se han planificado salidas recreativas, como una visita a la pileta de La Santina en los próximos días, que incluirá a ambos turnos.

Costos y Acceso

La colonia del turno mañana tiene un costo de $50.000, mientras que el turno tarde es gratuito. La pileta también está abierta al público de lunes a viernes de 15 a 20 horas, con un valor de $2.000 por baño. Los fines de semana, el acceso es de 10 a 20 horas.

Invitación a Participar

La profesora Andrea Ferrero invitó a quienes aún no han participado a sumarse a esta experiencia única, destacando que se trata de una oportunidad enriquecedora para disfrutar y aprender en un entorno seguro y acogedor. En especial, resaltó la importancia de la colonia para las personas con discapacidad, invitando a las familias a aprovechar este espacio inclusivo y adaptado. La colonia de vacaciones se consolida así como un espacio de recreación, formación y convivencia para las familias de Selva.

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…