El Mocase pidió que cesen las hostilidades hacia la Comunidad Indígena Sacha Sinchy

Explicaron casos de violencia en el interior del departamento Salavina, en un sector donde aseguran que se usurparon parte de las tierras.

La Comunidad Indígena Sacha Sinchy del Pueblo Tonokoté, actualmente reconocida por el Estado Nacional y el Estado Provincial santiagueño a partir de Convenios celebrados en el marco del programa nacional de Relevamiento Territorial de Comunidades Indígenas (RETECI, Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, INAI) y como organización, se presentó ante el Poder Judicial para propiciar la resolución de un conflicto de tierras, en el cual los miembros de este pueblo originario sufrieron todo tipo de hostilidades, provocaciones y violencia.

Desde el Mocase VC comentaron que “cuando Hermelindo “Nino” Espíndola llega desde la provincia de Córdoba a los territorios comunitarios de Cañas Paso, en el interior del departamento Salavina, este comenzó a ejercer posesión en un sector desde el cual avanzó usurpando parte de las tierras utilizadas ancestralmente como pasturas de los animales de las familias, a su vez que fueron usadas desde tiempos inmemorables como lugar de donde los pobladores extraían leña para consumo familiar”.

Dentro del territorio que “Nino” Espíndola se aboga como propio, se encuentra el camino vecinal utilizado hace más de 100 años por las familias de la zona para llegar desde diferentes parajes a la ruta provincial N°92. Puesto en letra de la nota presentada este camino une dicha vía de circulación con “los parajes Carreta Paso, Guerra, Cañas paso, Yacu Hurmana, Saladillo del Rosario y Malota utilizado para el transporte de elementos forestales, personas, animales y el propio transporte de adultos, adultos mayores y niños hacia las distintas dependencias institucionales, tales como postas sanitarias, escuela N° 528 Constantino Domingo Paoletti y otros organismos”.

En realidad, este camino constituye el único acceso a las instituciones mencionadas en la nota (escuela y posta sanitaria). Por lo tanto, este camino representa la única vía de comunicación de las familias para el acceso a Derechos de primera importancia, tales como la Salud, Educación, y también la realización de Trámites para Acceso a Beneficios de Seguridad Social y otros que deben realizarse en diferentes dependencias de la Administración Pública provincial y municipal en la ciudad de Los Telares.

Hermelindo Espíndola, intentó sostener la versión de que este camino era el acceso privado a su establecimiento y a partir de ello, durante los últimos años realizó todo tipo de daños hacia las familias vecinas. “Se ha empecinado en impedir cualquier tipo de actividad sobre la fracción de camino que atraviesa su posesión”. “El sr. Espíndola ha amenazado tanto a vecinos de la comunidad como a tractoristas dependientes del municipio y del consejo de vialidad, a menudo destruye el camino maliciosamente y lanza elementos u objetos contundentes a quienes transiten por dicho camino”. Además de todos estos atropellos, recientemente Espíndola impidió el ingreso por este camino, a la maestra que dicta clases en la Escuela N° 528, ocasionando la interrupción arbitraria de las clases de los niños y niñas de la comunidad.

Hoy en día, la situación sigue en estado de tensión permanente, ya que los integrantes de la Comunidad Indígena y parajes vecinos sienten una inseguridad constante al atravesar el camino por el cual siempre circularon ellos mismos, sus padres, sus abuelos, bisabuelos, hijos, nietos, y más generaciones que vivieron y viven en el lugar.

Ante la necesidad de frenar con la escalada de violencia que Espíndola propicia con su accionar, las comunidades organizadas del MOCASE requirieron al Fiscal de Estado, Dr. Raúl Abate la urgente intervención. Las comunidades siempre resistirán cualquier atropello en contra de sus derechos, como ya lo hemos demostrado en innumerables conflictos.

Ésta es una situación más donde como organización sostenemos que el camino del diálogo, es el único por el cual se llega a resolver un conflicto de tierras con conformidad para las partes enfrentadas.

Bajo ninguna circunstancia la vía de resolución será la escalada de violencia, llegando a extremos en los cuales las comunidades deben defenderse del ataque de bandas armadas contradas por nefastos personajes como Orlando Canido, titular de la empresa Manaos, Aldo Tomás Serafín, Rodolfo Balbi, Ernesto Luis Porta, Guillermo Masoni, titular de Los Mimbres S.A., Hernan Coccio, Flavian Strukov, Claudio Suppo, etc.

Estas conductas, y más con la presencia de bandas armadas, tienden al montaje de estados paralelos dentro de los territorios de las comunidades, atentando directamente contra la democracia en Santiago del Estero.

Más Noticias de hoy


Policiales
Fuerte sacudida judicial en Fortín Inca: procesan a diputada provincial y ex comisionado por millonario desvío en obras públicas
La Justicia Federal dictó el procesamiento de cinco personas, entre ellas el ex comisionado mu…
Política
Ivana Gorosito oficializó su candidatura a Comisionado Municipal en Palo Negro
Ivana Gorosito confirmó su candidatura a Comisionado Municipal de Palo Negro por el Frente Cív…
Noticias
El Norte Grande dijo presente en la apertura de la vigésima edición de Hotelga 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes empresariales y represent…
Noticias
Piden extremar precaución por incendios en el sur provincial la Brigada de incendios Forestales sofocó tres focos en Ojo de Agua y Quebrachos
En los últimos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales con base en Villa Ojo de …
Noticias
El gobernador inaugura el Polideportivo Municipal: un día histórico para Suncho Corral
Este sábado 30 de agosto a las 11 de la mañana, la ciudad vivirá una jornada que quedará graba…
MiPago
Será una jornada histórica en Villa Ojo de Agua, inaugura obras y celebra su 141° aniversario
La ciudad cabecera del departamento Ojo de Agua vive hoy una jornada histórica al conmemorar s…
Policiales
Escándalo en Garza: una avioneta narco cayó en un campo, fue incendiada por sus ocupantes y la zona quedó sitiada
Una escena propia de una película de suspenso conmocionó anoche a la localidad de Garza, en el…
Deportes
Unión y Juventud de Bandera se Prepara para el Torneo Clausura con Sueños de Federal
Bandera, Santiago del Estero – El Club Unión y Juventud de Bandera se alista para un nuevo des…