Triduo en honor a San Luis Gonzaga

La Comunidad de la Capilla San Luis Gonzaga invita a todos los fieles de las distintas comunidades parroquiales y capillas, en especial a todos los jóvenes al rezo del Triduo en Honor a San Luis Gonzaga.

El mismo se rezará los días 18, 19 y 20 de junio en la Capilla San Luis, sito en la Calle Viamonte esquina Alberti.

El día Martes 18 de junio, a las 18:30 hs. se rezará el Santo Rosario, 19:00 hs Santa Misa a cargo del Hermano Paul Berahino, nos acompañará el Ministerio de Música Jesús y María Santísima.

Miércoles 19 de junio, 18:30 hs rezo del Santo Rosario, 19:00 hs, Santa Misa, celebrada por el Hermano Paul Berahino, y estará presente el Ministerio de Música de la Parroquia de Sumampa.

El último día del triduo, se rezará el Santo Rosario 18:30 hs, 19:00 hs, la Eucaristía la presidirá el Hermano Pau y estará presente el Ministerio de Música de la Parroquia Virgen de la Piedad.

Quién fué San Luis Gonzaga??

San Luis Gonzaga, nació el 9 de marzo de 1568 en Castiglione ciudad del norte de Italia. 

El Nacimiento de este Santo no fue fácil, ya que su Madre Marta Tana Santena durante el embarazo estaba en riesgo de perder a su hijo. Ante esta situación Marta encomendó el nacimiento de su hijo Luis a la Santísima Virgen María bajo la advocación “Virgen de la Rosa” con la promesa de Bautizarlo. El parto fue un éxito y el bebe nació con muy buena salud.

Los Padres de Luis cumplieron con la Promesa del Bautismo y la ceremonia se realizó el 20 de abril de 1568 en la Iglesia de San Sebastián y le pusieron el nombre de “LUIS” que significa “BATALLADOR GLORIOSO”.

Hijo del marqués Ferrante Gonzaga; de pequeño aprendió las artes militares y el más exquisito trato social. Su madre Marta Tana Santena le enseñaba a Luis la cortesía y la oración hacia Dios y la Virgen María.

A los 12 años Luis Gonzaga una vez arrodillado ante la imagen de Nuestra Señora del Buen Consejo, le pareció que la Sma. Virgen le decía: «¡Debes entrar en la Compañía de mi Hijo!». Con esto entendió que su vocación era entrar en la Comunidad Compañía de Jesús, es decir en los Jesuitas.

Le pidió permiso al papá para hacerse religioso, pero él no lo dejó. Porque quería que fuera el heredero en el trono del marquesado de Castiglione. Es por eso que durante 2 años Ferrante  llevó a su hijo Luis a grandes fiestas en las cortes, reuniones militares en los palacios para que de esta manera se le olvidara su deseo de ser sacerdote.

 Después de varios meses le preguntó: «¿Todavía sigue deseando ser sacerdote?», y el joven le respondió: «En eso pienso noche y día». Entonces el papá le permitió entrar en la orden de los Jesuitas.

Luis Gonzaga ingreso en la orden de los Jesuitas a la edad de 15 años el 25 de noviembre de 1585

Durante los años siguientes, el santo dio pruebas de ser un novicio modelo. 
En 1591 atacó con violencia a Roma una epidemia de fiebre; los jesuitas abrieron un hospital y el santo desplegó una actividad extraordinaria; instruía, consolaba y exhortaba a los enfermos, y trabajaba con entusiasmo y empeño en las tareas más repugnantes del hospital. 

Un día ayudando a los enfermos, se contagió de la fiebre amarilla y su salud se debilito y esto produjo como consecuencia su muerte.

San Luis Gonzaga falleció a los 23 años el 21 de junio de 1591.

Después de su muerte se apareció a un jesuita enfermo, y lo curó y le recomendó que no se cansara nunca de propagar la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

Un oficio muy importante que hizo San Luis durante su vida fue ir de ciudad en ciudad poniendo la paz entre familias que estaban peleadas. Cuando él era enviado a poner paz entre los enemistados, estos ante su gran santidad, aceptaban hacer las paces y no pelear más. Él era extraordinariamente amable y bien educado.

La Iglesia Católica lo declaro Patrono de la Jóvenes y Estudiantes destacando en San Luis Gonzaga un joven valiente, estudiante brillante en la Compañía de Jesús y con amor al servicio por el prójimo especialmente a los pobres y enfermos, además del amor hacia Nuestro Señor Jesucristo.

Más Noticias de hoy


Deportes
El Fútbol de Bandera en Marcha: Nuevas Decisiones y Esperanzas para la Temporada 2025
El fútbol de Bandera vuelve a cobrar vida con la reciente conformación de una subcomisión reno…
Política
Averías cierra un año de logros y esfuerzos, importante balance 2024 del Comisionado José Mialich
El comisionado municipal de Averías, José Mialich, presentó un balance de su gestión correspon…
MiPago
Misa en memoria de Leo Dan en la Catedral Basílica de Santigo del Estero
A diez días del fallecimiento de Leopoldo Dante Tévez, más conocido como Leo Dan, una emotiva …
Deportes
Central Córdoba suma refuerzos de peso para la temporada 2025
Central Córdoba de Santiago del Estero continúa reforzándose para encarar la exigente Liga Pro…
Noticias
Santiago del Estero se asfixia de calor: 40° y alta humedad
La "Madre de Ciudades" se prepara para una nueva jornada agobiante. El Servicio Meteorológico …
MiPago
Icaño y sus «Trincheras» un clásico del verano en el sudeste santiagueño
Las tradicionales Trincheras de Carnaval de Icaño ya tienen fecha: se celebrarán los días 15, …
Deportes
El «Estadio Único» ¡Un nuevo destino turístico en Santiago del Estero!
El emblemático Estadio Único "Madre de Ciudades" se consolida como un destino imperdible para …
Deportes
Sarmiento afianza su proyecto y va por más: Martel continúa y llegan refuerzos de jerarquía
Junín se prepara para vivir otra temporada apasionante de fútbol. Club Atlético Sarmiento, tra…