Por qué el piquillín es una planta nativa muy buscada por la gente

Te contamos en un video cómo hacer la elaboración del arrope.

El Piquillín, también llamado piquilli o piquilin (en lengua mapuche lo identificaron como chrulcahue o trulcahue y en lengua ranquel como truka), es una especie de arbusto xerófilo espinoso de la familia Rhamnaceae. cuyo nombre científico es “Condalia microphylla”.

En Santiago del Estero su uso, sirve de acción levemente laxante por lo que sus frutos podrían considerarse, reguladores naturales del tránsito intestinal. Pero popularmente se sabe que con el piquillín, en Santiago se elabora arrope y también dulces y licores.

De las raíces se puede extraer un látex, con el que algunas pocas artesanas aún tiñen de color morado la lana, que utilizan para fabricar prendas. Para este fin deben recolectarse las raíces en otoño.

En cuanto al fruto, se lo empleaba para muchas cosas, como el consumo del fruto fresco por los habitantes de los pueblos originarios, ya conocido desde antes de la llegada de los españoles. La época de recolección de estos es a principios de verano, que pueden adquirir diferentes coloraciones de amarillentos a rojo oscuro.

Elaboración del Arrope: los ingredientes son: 4 kg e frutos de piquillín /1 kg de azúcar/ 14 litros de agua, que se usarán en diferentes momentos de la preparación. La preparación es la siguiente: seleccionar frutos sanos y limpios. Colocar la fruta en una olla y cubrirla con cantidad necesaria de agua. Hervir la fruta hasta que esté bien blanda.

Retirar la olla del fuego para que se enfríe y agregar una buena cantidad de agua. Revolver hasta que se enfríe totalmente, de esta manera los azúcares de los frutos se disuelven en el agua y quedan en ella.

Colar la fruta de manera que en la olla queda agua espesa color caramelo. Llevar a fuego lento, agregar un poco más de agua y el azúcar. Hervir a fuego bajo y revolver periódicamente. En su fase final, el arrope toma un color marrón oscuro. Estará listo cuando alcance una consistencia espesa similar a la miel. Envasar y tapar herméticamente.

Licor: preparado con los frutos de esta especie, para lo cual se los coloca en alcohol y se les agrega azúcar o almíbar; luego de un tiempo la bebida adquiere un color ámbar. En Santiago del Estero se fabrica con el piquillín una bebida agradable, para lo cual se machacan los frutos con agua y se ponen a fermentar.

Por otra parte, además de contribuir a la problemática de la arbustización de los potreros, lo cual ha ido incrementando en los últimos años, la especie tiene cierto valor forrajero, pero debe tenerse precaución debido a que es posible que se genere algún inconveniente al consumir el rebrote.

Más Noticias de hoy


Policiales
Joven motociclista lucha por su vida tras chocar a un colectivo
Por causas a establecer, un joven de 23 años sufrió heridas de gravedad tras protagonizar un a…
Campo
Diego dedica su tiempo a la cría de suris para evitar el fin de la especie en Santiago del Estero
Hace 10 años atrás en el Lote 4, zona rural de Los Juries, un joven productor inició un empren…
Policiales
Un sujeto intentó huir al ver a la Policía y fue reducido: tenía envoltorios de marihuana
En la madrugada de este los efectivos mientras realizaban recorridos preventivos por calles de…
Deportes
Güemes recibe a San Telmo con el objetivo de volver al triunfo y arrimarse al Reducido
Esta tarde a partir de las 15.30, Güemes recibirá la visita de San Telmo por la 18° fecha de l…
Policiales
Featured Video Play Icon
Un colectivo con 50 pasajeros que salió de Santiago del Estero protagonizó un accidente fatal
Un accidente fatal ocurrió en las primeras horas de este sábado sobre la ruta nacional 34 entr…
Deportes
Featured Video Play Icon
Sub-20: Argentina goleó a Nueva Zelanda y cerró la fase de grupos con puntaje ideal
La Selección Argentina Sub-20 goleó por 5 a 0 a Nueva Zelanda y cerró el Grupo A del Mundial c…
MiPago
Featured Video Play Icon
Hace un año la localidad de Herrera recibía otra vez la llegada del Tren de Pasajeros
Exactamente hace un año atrás, esta localidad del interior "Santiagueño", volvía a tener la ll…
Policiales
Convocan a jóvenes policías santiagueños a formar parte de la fuerza especial USAR-26
A través de un video institucional, la Policía de la provincia de Santiago del Estero invita a…