Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones

Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, en una de las fiestas religiosas más arraigadas de la provincia. La devoción, que cada año convoca a peregrinos de distintos puntos de Santiago del Estero y del país, es mantenida por la familia Hoyos de Cobacho, histórica custodia de la venerada imagen.

La festividad central se celebra cada 1 de septiembre, fecha en la que la jornada comienza al amanecer con fuegos artificiales. La casa de la familia Hoyos de Cobacho se transforma en un espacio de peregrinación, oración y feria popular, donde se ofrecen productos artesanales, comidas típicas y expresiones culturales propias de la región.

Por la tarde, a las cuatro, se desarrolla la misa principal en honor a San Gil, seguida de una breve procesión que reúne a miles de devotos. El clima festivo se extiende hasta el día siguiente, combinando lo religioso con lo popular en un encuentro que refuerza la identidad santiagueña.

Una historia de fe que perdura

El origen de esta tradición se remonta a siglos atrás, cuando el ermitaño Juan Gil Gutiérrez entregó la imagen de San Gil a Crisóstomo Hoyos, antepasado de la actual familia guardiana. Desde entonces, la devoción se transmitió de generación en generación, convirtiéndose en un legado cultural y espiritual que crece con el tiempo.

San Gil, conocido como el “Abogado de los Pecadores” y “Protector de los Pobres”, es considerado un intercesor milagroso. Muchos peregrinos llegan hasta Sacha Pozo para agradecer promesas cumplidas o pedir favores, reforzando el carácter místico y popular de la festividad.

La peregrinación previa

La celebración está precedida por un intenso calendario de fe. El 24 de agosto se realiza en la morada de los Hoyos el tradicional “Velatorio del Santo”, al que asisten cientos de fieles. Al día siguiente, comienza una caminata de 40 kilómetros rumbo a la parroquia San Francisco, trayecto que combina esfuerzo físico con profundo fervor religioso. Finalmente, el 26 de agosto, la imagen retorna a Sacha Pozo, marcando el inicio de la cuenta regresiva hacia la gran fiesta del 1 de septiembre.

Un símbolo de identidad santiagueña

La fiesta de San Gil en Sacha Pozo es hoy una de las expresiones religiosas más importantes del calendario provincial. Su capacidad de reunir a miles de personas alrededor de la fe, la tradición y la cultura popular la convierte en un verdadero patrimonio vivo, que refuerza los lazos comunitarios y mantiene intacto el legado transmitido por generaciones.

Más Noticias de hoy


Deportes
¡Duelo de Gigantes en el Sudeste! Unión y Juventud Recibe a San Lorenzo de Tostado en un Cruce Clave
BANDERA, Santiago del Estero. – La pasión por el básquetbol se enciende una vez más en Bandera…
MiPago
Bandera se Vistió de Rosa: Gran Jornada de Concientización en el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama
En una emotiva y significativa jornada, la ciudad de Bandera se unió con fuerza al Día Mundial…
MiPago
Palo Negro celebró el Día de la Madre con emoción y espíritu comunitario
La Comisión Municipal de Palo Negro llevó adelante una celebración especial por el Día de la M…
Musicarte
Liz Mata Teloni: “Ser embajadora de la Fiesta Nacional del Zapallo es seguir llevando con orgullo el nombre de Selva”
El corazón de Selva sigue latiendo al ritmo de su embajadora en la Fiesta Nacional del Zapallo…
Política
Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el tipo de cambio
Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanc…
Noticias
Autoridades provinciales inauguraron obras en el Jardín N° 504 del paraje Loaj, Departamento Robles
En representación del gobernador Gerardo Zamora, este lunes por la mañana los ministros de Obr…
MiPago
Malbrán Celebró a Mamá: Masiva Concurrencia en el Agasajo por el Día de la Madre
La comunidad de Malbrán se unió en una celebración multitudinaria la noche de este viernes par…
Noticias
Selva: Tamberos Unidos C.L. Convoca a Asamblea Ordinaria Clave para Definir la Conducción y el Destino Económico
La cooperativa Tamberos Unidos Cooperativa Limitada ha emitido una convocatoria oficial a sus …