El campo se transformó en las aulas de escuelas agrotécnicas santiagueñas

Se concretó una jornada que transformó al campo en aula para los alumnos de los colegios agrotécnicos como EFA Avellaneda, EFA Colonia Alpina y Secundario de Malbrán.

En el Establecimiento Campo Alegre el grupo de estudiantes y docentes visitó un ensayo de variedades de algodón en el marco de un proyecto de Monitoreo de picudo algodonero. Esta recorrida estuvo a cargo del Ing. Agr. Ariel Tamer de INTA AER Añatuya y resultó de gran interés para cada chico. 

Finalmente, hubo una tercera recorrida y esta vez fue por el ensayo de pasturas subtropicales que se encuentra instalado en el Establecimiento La Colonia. Con la ayuda de los ingenieros Gabriel Silvetti, asesor del Establecimiento, y Gustavo Gerlero, de INTA AER Malbrán, pudieron evacuar diversas inquietudes y cerrar con una enriquecedora puesta en común. Desde el año 2001 está sembrado el ensayo y posee abundante información colectada que se expuso a los estudiantes.

Repercusiones

“Es muy interesante todo lo que en la recorrida se ha mostrado. Por ejemplo, en el tema variedades de algodón, los estudiantes del último año de nuestra escuela es necesario profundizarlo y que mejor que verlo en este ensayo de comparación. Todo lo visto es de importancia regional para nuestros estudiantes, es integrarnos a esta red que el INTA y otras instituciones promueven para afianzar conocimientos que en el aula podremos profundizar posteriormente”, indicó el Ing. Agr. Adrian Masa, que acompañó a 16 estudiantes de sexto años de la EFA Avellaneda.

“Esto surgió a través de las escuelas agrotécnicas con el fin de conocer distintos ensayos sobre distintas temáticas. Consideramos que el alumno observando, interactuando con técnicos y asesores obtiene un aprendizaje muy importante”, evaluó el Ing. Gustavo Gerlero, desde la organización de la jornada.

Cabe acotar que este esta actividad se concretó en el marco del PIT.1.31.I054 denominado Regiones con paisaje modificado  del este de Santiago del Estero, la PL404 Plataforma interactiva para el manejo del picudo algodonero, el PE.I046 Dinámica de territorios y sistemas de producción y el PE.I119 Generación y difusión de variedades de algodón.

Más Noticias de hoy


Policiales
Tragedia: un trabajador rural murió aplastado por el carro de un tractor
En el paraje rural Campo del Cisne, interior de Santiago del Estero y límite con Córdoba, un h…
Deportes
Quimsa tuvo una gran noche y venció a Boca en el primer punto de la final de la Liga Nacional
Con un imponente estadio Ciudad, Quimsa derrotó sin atenuantes a Boca Juniors por 85 a 68 y se…
Política
Zamora participó del Panel Federal de Gobernadores en el CCK
El gobernador Gerardo Zamora participó en el CCK del Seminario de Infraestructura Regional “¿Q…
Noticias
Invitan al segundo encuentro del ciclo de conversaciones sobre Historias de Mayo
El próximo martes 13 de junio se realizará el segundo encuentro del Ciclo de conversaciones “H…
Política
Legislatura: Ingresó proyecto de adhesión a la Ley de Alcohol Cero enviado por el Poder Ejecutivo
En una nueva sesión ordinaria conducida por el vicegobernador de la provincia, …
MiPago
Se esperan cientos de runners para la “Maratón 10k 45º aniversario” de pastas Don Luis
En el marco de los 45º aniversario de pastas “Don Luis” se realizará una maratón gratuita para…
Noticias
Ya podés inscribirte al encuentro mundial de Smart City Expo Santiago 2023
Del 14 al 16 de junio, Santiago del Estero recibirá a los líderes y especialist…
Deportes
Club Social y Deportivo La Plata de Bandera en plena etapa de crecimiento
Una institución deportiva, que siempre trabajó a pulmón, con mucha humildad, con dirigentes qu…