El campo se transformó en las aulas de escuelas agrotécnicas santiagueñas

Se concretó una jornada que transformó al campo en aula para los alumnos de los colegios agrotécnicos como EFA Avellaneda, EFA Colonia Alpina y Secundario de Malbrán.

En el Establecimiento Campo Alegre el grupo de estudiantes y docentes visitó un ensayo de variedades de algodón en el marco de un proyecto de Monitoreo de picudo algodonero. Esta recorrida estuvo a cargo del Ing. Agr. Ariel Tamer de INTA AER Añatuya y resultó de gran interés para cada chico. 

Finalmente, hubo una tercera recorrida y esta vez fue por el ensayo de pasturas subtropicales que se encuentra instalado en el Establecimiento La Colonia. Con la ayuda de los ingenieros Gabriel Silvetti, asesor del Establecimiento, y Gustavo Gerlero, de INTA AER Malbrán, pudieron evacuar diversas inquietudes y cerrar con una enriquecedora puesta en común. Desde el año 2001 está sembrado el ensayo y posee abundante información colectada que se expuso a los estudiantes.

Repercusiones

“Es muy interesante todo lo que en la recorrida se ha mostrado. Por ejemplo, en el tema variedades de algodón, los estudiantes del último año de nuestra escuela es necesario profundizarlo y que mejor que verlo en este ensayo de comparación. Todo lo visto es de importancia regional para nuestros estudiantes, es integrarnos a esta red que el INTA y otras instituciones promueven para afianzar conocimientos que en el aula podremos profundizar posteriormente”, indicó el Ing. Agr. Adrian Masa, que acompañó a 16 estudiantes de sexto años de la EFA Avellaneda.

“Esto surgió a través de las escuelas agrotécnicas con el fin de conocer distintos ensayos sobre distintas temáticas. Consideramos que el alumno observando, interactuando con técnicos y asesores obtiene un aprendizaje muy importante”, evaluó el Ing. Gustavo Gerlero, desde la organización de la jornada.

Cabe acotar que este esta actividad se concretó en el marco del PIT.1.31.I054 denominado Regiones con paisaje modificado  del este de Santiago del Estero, la PL404 Plataforma interactiva para el manejo del picudo algodonero, el PE.I046 Dinámica de territorios y sistemas de producción y el PE.I119 Generación y difusión de variedades de algodón.

Más Noticias de hoy


Política
Se inauguró un Jardín de Infantes nuevo en la localidad de Vinará
El gobernador Gerardo Zamora inauguró este lunes a la mañana el nuevo edificio del Jardín de I…
MiPago
El fervor de Santa Rosa de Lima une a la comunidad de Selva
La comunidad de Selva vivió con gran devoción la culminación de las fiestas patronales en hono…
Política
Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal: “Seré la voz del pueblo”
En el marco de la campaña electoral, Carolina Cejas, candidata a comisionada municipal por el …
Noticias
XXVI Jornadas Santiagueñas de Enfermería y II Encuentro de Estudiantes
“Desafíos actuales de enfermería en el sistema público de la provincia” El Colegio de Profe…
Noticias
Fortaleciendo lazos regionales: La Banda participó en encuentro de municipios del NOA en Salta
El municipio de La Banda formó parte del Primer Plenario del NOA: “Municipios que hacen, gobie…
Noticias
Nediani inauguró nuevos sectores de iluminación LED en la ciudad
El intendente de la ciudad de La Banda, Ing. Roger Elías Nediani, encabezó la habilitación de …
MiPago
Miles de peregrinos celebran a San Gil en Sacha Pozo, una tradición santiagueña que se mantiene por generaciones
Una multitud de fieles se congregó una vez más en Sacha Pozo para rendir homenaje a San Gil, e…
MiPago
Suncho Corral celebró con fe, tradición y deporte a su patrona Santa Rosa de Lima
Las actividades comenzaron con la tradicional procesión, que partió desde el acceso este de la…