Recrudece la tensión entre el Mocase y el empresario Tonani en Añatuya con denuncias cruzadas

Una manifestación de la organización campesina marchó por las calles de la ciudad.

Un nuevo cruce entre comunidades campesinas e indígenas pertenecientes al Mocase y la familia del terrateniente Domingo Tonani en Añatuya, pone en vilo a la sociedad de esa ciudad, con distintas posturas tomadas en torno a un conflicto que viene desde hace años, donde se denuncian casos de “apropiación de tierras campesinas, hechos vandálicos y de intimidación, pintadas en inmuebles”, entre otros episodios que cada parte del problema, da sus versiones.

Desde el entorno de Tonani, indicaron que ayer, un grupo de personas pertenecientes al Mocase irrumpieron frente al local de Proveeduría La Rural.

“Se vivieron momentos de zozobra y tensión ya que estas personas, con un alto grado de violencia y exacerbación comenzaron a pintar ventanas, puertas y veredas del local comercial”, señalaron familiares del empresario.

Indicaron que los propietarios del lugar, junto a un grupo de empleados, “tuvieron que salir a defender ellos mismos el ataque para evitar daños mayores. Posteriormente, propietarios del supermercado expresaron en algunos medios de comunicación el repudio ante estos hechos vandálicos y de intimidación”.

Indicaron a este medio que, en horas de la mañana de este martes, se realizarán las presentaciones correspondientes en la Fiscalía de turno, “ya que hay videos y fotografías de las que se puede individualizar a los autores de este ataque”, contaron desde el entorno de Tonani.

La versión del Mocase

Comunidades campesinas e indígenas nucleados a través del Mocase, dieron su versión sobre los hechos, y según contaron, la manifestación frente al local de Proveeduría La Rural, “fue en repudio al empresario Tonani, quien se adueña de las tierras en forma ilícita, y se ha dedicado en los últimos tiempos a hostigar y desalojar a las comunidades campesinas y de los barrios populares, explotando a trabajadores rurales, desmontando, destruyendo la producción de la familia y haciendo uso del canal del agua para sus propios intereses», señalaron.

También, señalaron “al Juez Mansilla por la persecución, criminalización contra el campesinado organizado y en lucha por los derechos a la tierra”.

Más Noticias de hoy


Política
Elías Suárez “El compromiso es con la producción y con agregar valor a nuestra materia prima”
El jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia, Elías Suárez, participó este jueves de la ap…
Noticias
La ambulancia del amor: escándalo en Colonia Alpina
Hay escenas que parecen salidas de un guion de comedia pueblerina, pero lamentablemente son pa…
Campo
Zamora «La Expobra es uno de los eventos más importante en el calendario de la ganadería argentina»
El gobernador Gerardo Zamora encabezó este jueves la apertura oficial de la ExpoBra 2025, que …
Política
Guardia Escolta avanza con obras y la gestión de la comisionada Fátima Soto
La localidad de Guardia Escolta vive un presente de transformación y progreso de la mano de la…
Musicarte
Pre-selección de las 24 candidatas a Reina Provincial de los Estudiantes
Con la presencia del director general de la Juventud, Ariel Zorribas, este miércoles por la ta…
Noticias
La ministra Nassif inauguró la nueva cocina hospitalaria y la Unidad de Cirugía Cardiovascular en el Hospital Independencia
El Hospital Independencia vivió una jornada histórica con la inauguración de dos espacios estr…
Musicarte
Enrique Maza es el primer artista santiagueño en conseguir el Botón de Plata de YouTube
El "Silver Play Button", o Botón Plateado de YouTube, tiene dueño en Santiago del Estero y per…
Campo
La voz del campo en EXPOBRA 2025: Agustín Ditges y el futuro de la ganadería en Santiago del Estero
En el marco de EXPOBRA 2025, una de las muestras más trascendentes de la ganadería argentina, …