Los 61 años del 8 de Abril, un barrio orgulloso de su identidad festiva y fultbolera

Ahí donde siempre hay música para compartir con el vecino; donde la alegría de los veranos de carnaval y comparsas son patrimonio de todos y donde el fanatismo por Mitre se contagia de generación en generación. Ahí nació una nueva idiosincrasia: la del 8 de Abril, un barrio que crece con el orgullo de sus vecinos que lo volvieron hace años «el más popular» de todo Santiago.

Su origen se remonta a 1959 cuando el entonces gobernador de la provincia, Eduardo Miguel, compra los terrenos a la familia Taboada. Como sus animales circulaban por allí, la zona se había convertido en un «potrero», «El potrero de los Taboada», para ser más específicos.

Cuando los terrenos pasaron a manos del Estado provincial, los vecinos se reunieron con las autoridades en Pueyredón e Independencia el 8 de abril. Allí, unas cien familias recibieron las escrituras de propiedad de los lotes que habitaban.

El 2 de abril de 1907, sobre calle 3 de Febrero fue fundado el Club Atlético Mitre que cargaría de más identidad al barrio. Todo comenzó con un partido amistoso entre los equipos denominados calles Mendoza y Mitre. El primero liderado por el Dr. José Francisco Luís Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre.

En el corazón del barrio, el Club es cuna de recordados jugadores. Por allí pasaron Antonio del Carmen Luna, «Cacho Luna», los hermanos Cejas, Luis «el Gringo» Ragazzi, Dante «Musha» Jiménez Francisco «Panchito» Gómez, Luis y «Batata» Geréz, Carlos Amanque, Eduardo «el Mono» Alagastino Domingo Saavedra, entre otros.

«Recuerdo que Mañu Luna/Siempre me sabia decir/No hay haber gente mas criolla/Que la del 8 de Abril/Potrero de los Taboada/Ese es mi barrio señor/ Santiagueño y casi nada/No hay otro pago mejor», supo decir y cantar el gran Alfredo Ábalos sobre «su barrio». No nació allí, sino en la localidad bonaerense de San Fernando. Pero se mudó a Santiago del Estero con su música, formó una familia y se declaró santiagueño y del 8 de Abril.

Miles de historias surgieron entre las casitas emplazadas entre las calles Dalmacio Velez Sarfield, Juncal, Calle 3 de Febrero y la transitadísima Independencia donde se levantan hoy decenas de negocios.

Más Noticias de hoy


MiPago
Santiago del Estero recuerda a Dardo del Valle Gómez, patriarca de la copla y voz de la identidad santiagueña
Este 1 de septiembre se cumplen 14 años del fallecimiento de Dardo del Valle Gómez (1937-2011)…
Policiales
Fuerte sacudida judicial en Fortín Inca: procesan a diputada provincial y ex comisionado por millonario desvío en obras públicas
La Justicia Federal dictó el procesamiento de cinco personas, entre ellas el ex comisionado mu…
Política
Ivana Gorosito oficializó su candidatura a Comisionado Municipal en Palo Negro
Ivana Gorosito confirmó su candidatura a Comisionado Municipal de Palo Negro por el Frente Cív…
Noticias
El Norte Grande dijo presente en la apertura de la vigésima edición de Hotelga 2025
Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, dirigentes empresariales y represent…
Noticias
Piden extremar precaución por incendios en el sur provincial la Brigada de incendios Forestales sofocó tres focos en Ojo de Agua y Quebrachos
En los últimos días, la Brigada de Lucha Contra Incendios Forestales con base en Villa Ojo de …
Noticias
El gobernador inaugura el Polideportivo Municipal: un día histórico para Suncho Corral
Este sábado 30 de agosto a las 11 de la mañana, la ciudad vivirá una jornada que quedará graba…
MiPago
Será una jornada histórica en Villa Ojo de Agua, inaugura obras y celebra su 141° aniversario
La ciudad cabecera del departamento Ojo de Agua vive hoy una jornada histórica al conmemorar s…
Policiales
Escándalo en Garza: una avioneta narco cayó en un campo, fue incendiada por sus ocupantes y la zona quedó sitiada
Una escena propia de una película de suspenso conmocionó anoche a la localidad de Garza, en el…