Los 61 años del 8 de Abril, un barrio orgulloso de su identidad festiva y fultbolera

Ahí donde siempre hay música para compartir con el vecino; donde la alegría de los veranos de carnaval y comparsas son patrimonio de todos y donde el fanatismo por Mitre se contagia de generación en generación. Ahí nació una nueva idiosincrasia: la del 8 de Abril, un barrio que crece con el orgullo de sus vecinos que lo volvieron hace años «el más popular» de todo Santiago.

Su origen se remonta a 1959 cuando el entonces gobernador de la provincia, Eduardo Miguel, compra los terrenos a la familia Taboada. Como sus animales circulaban por allí, la zona se había convertido en un «potrero», «El potrero de los Taboada», para ser más específicos.

Cuando los terrenos pasaron a manos del Estado provincial, los vecinos se reunieron con las autoridades en Pueyredón e Independencia el 8 de abril. Allí, unas cien familias recibieron las escrituras de propiedad de los lotes que habitaban.

El 2 de abril de 1907, sobre calle 3 de Febrero fue fundado el Club Atlético Mitre que cargaría de más identidad al barrio. Todo comenzó con un partido amistoso entre los equipos denominados calles Mendoza y Mitre. El primero liderado por el Dr. José Francisco Luís Castiglione y el segundo por el Dr. Humberto Palumbo. Ganó este último y en homenaje al General Bartolomé Mitre se le impuso el nombre de Club Atlético Mitre.

En el corazón del barrio, el Club es cuna de recordados jugadores. Por allí pasaron Antonio del Carmen Luna, «Cacho Luna», los hermanos Cejas, Luis «el Gringo» Ragazzi, Dante «Musha» Jiménez Francisco «Panchito» Gómez, Luis y «Batata» Geréz, Carlos Amanque, Eduardo «el Mono» Alagastino Domingo Saavedra, entre otros.

«Recuerdo que Mañu Luna/Siempre me sabia decir/No hay haber gente mas criolla/Que la del 8 de Abril/Potrero de los Taboada/Ese es mi barrio señor/ Santiagueño y casi nada/No hay otro pago mejor», supo decir y cantar el gran Alfredo Ábalos sobre «su barrio». No nació allí, sino en la localidad bonaerense de San Fernando. Pero se mudó a Santiago del Estero con su música, formó una familia y se declaró santiagueño y del 8 de Abril.

Miles de historias surgieron entre las casitas emplazadas entre las calles Dalmacio Velez Sarfield, Juncal, Calle 3 de Febrero y la transitadísima Independencia donde se levantan hoy decenas de negocios.

Más Noticias de hoy


Musicarte
La Banda brilló en Jesús María con sus grandes exponentes del folklore
En la noche de ayer, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María vivió una jornada …
Noticias
Santiago del Estero buscará el Récord Guinness con la «Tortilla a la Parrilla más grande del mundo»
El próximo sábado 18 de enero de 2025, la Granja Estilo Campo, ubicada en La Abrita, departame…
MiPago
Santiago se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, servicio de bicicletas eléctricas en «Santiago es tu Río»
Santiago del Estero se consolida como un destino turístico cada vez más atractivo, y ahora lo …
Noticias
Vientos huracanados y lluvias torrenciales: Emergencia meteorológica en varias provincias
Un temporal de gran magnitud azota diversas regiones del país, generando alerta entre las auto…
MiPago
Los Juríes recibió con emoción y fe a las imágenes peregrinas
Los Juríes vivió una jornada cargada de emoción y esperanza con la llegada de las imágenes per…
Deportes
Un fin de semana a puro fútbol veterano “El Torneo C41 tiene a sus finalistas”
La Liga de Veteranos vivirá un fin de semana inolvidable con la definición del Torneo C41 “Hom…
Noticias
La Banda informa sobre su servicio gratuito de psicología
En el marco del “Día Mundial de la Lucha contra la Depresión”, que se conmemora cada 13 de ene…
Política
La Banda avanza en la transformación de sus calles: Nediani supervisa obras en barrios
El intendente Roger Nediani continúa demostrando su compromiso con mejorar la calidad de vida …