Preocupa atención medica a vecinos selvenses

Una vecina selvense nos acercó una carta donde expresa su preocupación por la atención fuera de la ciudad

Una ciudadana selvense de filiación S.B.C. DNI N° 16.662.692 nos acercó una carta dirigida a las autoridades manifestando su preocupación ante esta situación de cuarentena y las medidas que se pueden tomar con respecto a la atención médica entre las ciudades limítrofes, la cual transcribimos textualmente:

“No es novedad la interrelación, en muchísimos aspectos que existe entre las localidades de Selva y Ceres. Ceres es una gran ciudad que como tal ofrece un abanico de oportunidades y absorbe la concurrencia de los aledaños.

Hay una asidua concurrencia a los centros de salud, desde consultas clínicas, especialidades, prácticas médicas, estudios, tanto en lo público y lo privado.

Sucede en todo lo que tenga que ver en cuestiones comerciales, bancarias, fletes, farmacias, médicos de cabecera, de distintas obras sociales, escuelas, colegios (educación).

Los proveedores que ingresan a nuestra localidad de Selva, son en su mayoría provenientes de distribuidoras y grandes casas comerciales de Ceres,(Santa Fe) también de Rafaela, ( Santa Fe);Morteros (Córdoba) etc…

Somos límite a otra Provincia y tenemos los condimentos de esa situación, por eso sin son problemas excepcionales, las soluciones también en ese sentido.

Estamos en una situación atípica mundial y acordar situaciones en sintonía con el protocolo de esta PANDEMIA, sumados a lo antes expuesto, sería lo más razonable, pero si a todo esto le sumamos que…la administración pública de Santiago del Estero cuenta con el IOSEP, y se le realizan mensualmente los descuentos pertinentes para ofrecerle la cobertura de la obra social, y como es nuestra realidad excepcional por estar tan distante a la ciudad capital, el IOSEP realiza convenio excepcional con la ASOCIACIÓN MÉDICA DEL DPTO SAN CRISTÓBAL ( que tiene sus oficinas en Ceres y sus directivos) … ese convenio hace ya casi dos años que está interrumpido, que cuando no es por falta de pago es por falta de acuerdo de los honorarios de las prácticas y/o consultas.

Eh acá la cuestión…quienes deben ser los primeros en preocuparse son los afiliados que NO TIENEN ATENCIÓN CERCANA ante cualquier eventualidad, urgencia etc… que además les están descontando en sus haberes, sin poder «usar su obra social»…

Y si no alcanza que no se manifiesten los afiliados, los operadores políticos, los que dicen preocuparse por las problemáticas de la sociedad, ¿dónde estarían?…y se supone que están al tanto de esta situación si también son afiliados a la obra social provincial!… no tienen en sus manos la solución directa, pero una aceitada relación con quienes también les debe preocupar está situación desde las oficinas centrales de la misma obra social o de la casa de gobierno. Por qué hacer los descuentos para ofrecer un servicio y eso no se puede realizar por QUE NO SE ACUERDAN PUNTOS???? o no hay ningún interés de los problemas… o menos de gestionar la solución. Recordemos que mientras la PANDEMIA está entre nosotros…la ciudadanía sigue viviendo… se enferma, necesita estudios… etc., etc… pero este tema NO ES DE AHORA… Las autoridades políticas si tienen el CELULAR de los amigos de quién depende la solución… ACTIVENLO…por qué si una urgencia apremia en cirugía, lo más cercano en Ceres. Los sueldos no demasiados escasos para deliberadamente pagar prácticas particulares…como una cirugía!!…

Más Noticias de hoy


Campo
ZMG NOA y LiuGong dirán presente en la Expo Bandera 2025
Los días 5, 6 y 7 de septiembre, la Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño será escenario de l…
Noticias
Santiago se prepara para incorporar ciencia y tecnología en los procesos productivos: encuentro con fondos de inversión en el Nodo Tecnológico
El jefe de Gabinete de la provincia, Elías Suárez, participó este miércoles de la primera edic…
Noticias
Santiago del Estero potencia su industria: inauguraron el Frigorífico Porcino Tres Valores
En un contexto nacional complejo, la provincia de Santiago del Estero volvió a dar una señal c…
Deportes
La Banda será sede del primer torneo de ajedrez adaptado para ciegos
Los días 6 y 7 de septiembre, en las instalaciones del Club Besares de La Banda, se realizará …
Noticias
La Cámara de Diputados aprobó la expropiación de terrenos para avanzar con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 1
En una decisión clave para el desarrollo del sur santiagueño, la Cámara de Diputados aprobó un…
Campo
Reconocimiento nacional: la ganadería santiagueña se consolida como referente en genética
La ganadería provincial volvió a ser noticia a nivel nacional luego de que la Cabaña La Queren…
Musicarte
“Evolushon”, el unipersonal de Fede Cyrulnik
Con más de un millón de seguidores en sus redes sociales, el comediante Federico Cyrulnik se h…
Noticias
Desarrollo en el interior: inauguraron un nuevo CAT en el Parque Industrial de Fernández
La ciudad de Fernández sumó una nueva infraestructura clave para el desarrollo productivo y el…