Raúl Suarez, un ejemplo de perseverancia y sacrificio: logra su primer título nacional en el Rally de ciclismo en la categoría Master C2
Este título nacional no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para su ciudad
En un emocionante logro que llenó de orgullo a la comunidad local, Raúl, un atleta dedicado y apasionado, conquistó su primer título a nivel nacional en trail running, demostrando que la edad es solo un número y que con esfuerzo y constancia, los sueños pueden hacerse realidad.
El camino hacia la gloria no fue fácil. Raúl, de 55 años, compartió con nosotros detalles de su periplo, marcado por largos entrenamientos, viajes y condiciones climáticas adversas. “Este año, en principio, intenté suerte en la provincia de Buenos Aires, pero no se dio. Sin embargo, no me rendí. Seguí entrenando más duro, ajustando lo que debía mejorar”, contó con una sonrisa.
La preparación fue ardua y constante, incluso en días de lluvia, viento y frío. “Entrenaba en condiciones extremas porque no sabés qué día puede ser la carrera. El circuito era muy técnico y duro, con ascensos y descensos que exigían al máximo”, explicó. La carrera en sí fue un verdadero desafío: un circuito con 60 kilómetros de montaña, con cinco cruces de cerro que alcanzaban los 1700 metros de altura, atravesando terrenos con agua y obstáculos que ponían a prueba la resistencia de los participantes.
A pesar de las dificultades, Raúl logró mantenerse entre los primeros lugares durante toda la competencia. “Hasta la mitad, iba cuarto, pero sabía que tenía potencial para avanzar. Cuando me acerqué a los líderes, los superé faltando pocos kilómetros, y eso me dio una motivación extra para darlo todo”, relató emocionado. Finalmente, cruzó la meta en primer lugar, con una diferencia de 10 minutos sobre el segundo, en una llegada que sorprendió a todos.
El logro tiene un significado especial para él, quien siempre luchó en silencio y con humildad. “No me gusta hablar mucho de mí, prefiero hacer las cosas y que hablen los resultados. Esto es fruto de mucho sacrificio, de noches sin dormir y de una vida dedicada al entrenamiento”, afirmó. Raúl no cuenta con auspicios ni apoyo financiero, todo lo financia con esfuerzo propio y el respaldo de su familia. “Mi familia, en especial mi compañera Valeria y mi hijo Valentino, fueron mi pilar. Sin ellos, esto no sería posible”, reconoció.
A pesar de su éxito, Raúl no piensa detenerse. Tiene en agenda otra competencia en Córdoba, en la final del campeonato argentino en pareja, que se disputará en La Falda, con circuitos aún más exigentes. “Entreno alrededor de cuatro horas diarias, recorriendo kilómetros en diferentes terrenos. La disciplina y la responsabilidad son fundamentales, por eso también cuido mucho mi alimentación, con la ayuda de NutriMax”, comentó.
Su historia es un ejemplo de que nunca es tarde para perseguir los sueños y que la constancia, la pasión y el apoyo familiar son la clave para alcanzar las metas. “Dejé muchas cosas de lado, como asados, bailes y salidas, para enfocarme en esto. Valió la pena cada sacrificio”, concluyó Raúl, quien además envió un mensaje de inspiración a los jóvenes: “Hagan deporte con responsabilidad, cuiden su salud y persigan sus sueños. La vida sana y el esfuerzo constante abren puertas”.
Este título nacional no solo representa un logro personal, sino también un orgullo para su ciudad y un ejemplo de vida para todos los que creen que, con dedicación, todo es posible. ¡Felicitaciones, Raúl!
Creado:
9 septiembre, 2025