La gloria los espera: Huracán y Platense, la final inesperada que define al campeón
Hoy, la atención del fútbol argentino se posa en el moderno estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Allí, a partir de las 17, Huracán y Platense escribirán el último capítulo del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional. Será una final inédita, un choque entre dos equipos que, a fuerza de buen juego y sacrificio, rompieron los pronósticos y se ganaron un lugar en la historia.

El «Globo» llega de la mano de Frank Kudelka, un estratega que supo levantar un equipo que parecía perdido. La campaña de Huracán es un testimonio de resiliencia y trabajo duro, culminando en un rendimiento sólido que los llevó a esta instancia decisiva. Su camino incluyó la clasificación invicta en la Copa Sudamericana y la eliminación de rivales de peso, demostrando que este equipo está para grandes cosas.
Platense, por su parte, es la gran sorpresa del campeonato. La dupla Orsi-Gómez ha forjado un «Calamar» aguerrido y efectivo, capaz de superar cualquier obstáculo. Su recorrido hacia la final es digno de admiración, con victorias resonantes como visitante frente a Racing, River y San Lorenzo. Para el equipo de Vicente López, esta final representa la oportunidad de alcanzar el primer título de su historia en la máxima categoría, un sueño que ha tardado en llegar pero que ahora está a solo 90 minutos de concretarse.
Más allá del resultado, esta final es un triunfo para el fútbol. Nos muestra que la pasión, el trabajo en equipo y la convicción pueden llevar a cualquier club a lo más alto. No son los presupuestos millonarios o las figuras rutilantes los únicos caminos a la gloria, sino la mentalidad ganadora y el compromiso de cada jugador y cuerpo técnico.
Santiago del Estero se prepara para vivir una verdadera fiesta. Con la presencia de miles de hinchas que viajaron desde Buenos Aires, y una programación de entretenimiento que incluye a figuras como Mariano Iúdica y shows musicales, el ambiente está garantizado. Hoy no solo se define un campeón, sino que se celebra la esencia del fútbol argentino: la pasión que mueve multitudes y la emoción que solo este deporte puede generar.





